martes, 19 de marzo de 2024

UN MISTERIO ANTIGUO: CAPÍTULO I

 HERMES TRISMEGISTO


LA TABLA ESMERALDA




Por...MARK
*******


  Esta publicación solo persigue un único fin, intentar o al manos creer que pude intentar «traducir» (según mi propia percepción), lo que el sabio y alquimista egipcio, Hermes Trismegisto (trismegisto=tres veces grande), escribió en «La Tabla Esmeralda». Pero tengo que decir que éste libro llegó a mi de pura casualidad, por allá en el año innombrable (2020), por medio de un audiolibro del canal AMA Audiolibros. De hecho, lo que estoy haciendo cuatro años después, es trasncribir aquí en el blog, lo que pude anotar en aquel año infame ¿Y por qué no lo hice antes? Tal vez será porque no tenía la suficiente seguirdad de lo que había escrito, pero ahora, sentí algo adentro de mí: la necesidad de exponer ésto que escribí en pleno 2020.
  Me llevó unos largos días poder encontar el cuaderno donde había escrito todo esto, pero finalmente lo hallé, oculto dentro de una caja, con las hojas amarillentas, tal como lo recordaba. Despues de un tiempo de análisis de lo escrito, decidí hacerlo público, con obvias modificaciones que me parecieron pertinentes hacer.

************

«TU SEPARARÁS LA TIERRA DEL FUEGO, LO SUTIL DE LO DENSO, SUAVEMENTE Y CON GRAN INGENIOSIDAD. ELLO ASCIENDE DE LA TIERRA AL CIELO Y DESCIENDE DE LOS SUPERIORES Y DE LOS INFERIORES. ASÍ TIENES LA GLORIA ENTERA, POR ESTO TODA OSCURIDAD HUYE ANTE TÍ. ESTA ES LA FUERZA, FUENTE DE TODAS LAS FUERZAS, VENCIENDO TODO LO SUTIL Y PENETRANDO TODA COSA SÓLIDA. ASÍ FUE CREADO EL MUNDO. DE ALLÍ FUERON TODAS LAS MARAVILLOSAS ADAPTACIONES, DE LAS CUALES ÉSTA ES LA MANERA. POR ESO SOY LLAMADO HERMES TRISMEGISTO, TENIENDO LAS TRES PARTES DE LA SABIDURÍA DEL MUNDO ENTERO. LO QUE TENGO PARA DACIR ES COMPLETO CONOCIMIENTO A LA OPERACIÓN DEL SOL.»

(«LA TABLA ESMERALDA» - HERMES TRISMEGISTO)

************

«TU SEPARARÁS LA TIERRA DEL FUEGO, LO SUTIL DE LO DENSO, SUAVEMENTE Y CON GRAN INGENIOSIDAD»: La Tierra, hace referencia a la vida del Humano, la vida del ser en éste planeta. Mientras que el Fuego puede ser una simbología clara del Pecado, en otras palabras: del Mal, que nos quema. Por lo que podríamos traducir como: separar el Pecado (mal) de la Tierra (de lo humano). Cuando habla de lo Sutil separado de lo Denso, pero con mucha suavidad e ingeniosidad, se refiere a saber separar lo beneficioso (sutil), de lo dañino (denso), pero de una manera delicada y con astucia. El mal no se puede quitar facilmente de la Tierra (del hombre), porque se lo debe hacer despacio (sutil) y con inteligencia, con consciencia (ingeniosidad).

«ELLO ASCIENDE DE LA TIERRA AL CIELO, Y DESCIENDE NUEVAMENTE A LA TIERRA, Y RECIBE EL PODER DE LOS SUPERIORES Y LOS INFERIORES»: Analizando esto, se da por entendido que el Bien pudo ser instalado, fue entonces quitado lo denso, y el Fuego terminó sofocado; por ende, el Mal desaparece y se instala el Orden. Teniendo en cuenta la idea religiosa de Hermes, lo bueno sube al cielo para volver a la Tierra, donde esa «Bendición» (o ese poder que podemos traducir como: conocimiento), será otorgado a los más elevados (superiores) y de ahí a los ignorantes (inferiores). El Bien reinará en todos, sin importar si son ricos, pobres, libres o esclavos.

«ASÍ TIENES LA GLORIA ENTERA, POR ESTO TODA OSCURIDAD HUYE DE TÍ»: Se observa quizás el peso de la luz que vence a la oscuridad (la victoria de lo sutil sobre lo denso), por eso es que ella huye de mí o de aquel que posea la luz (la sabiduría). Aquel en el que prevalezca lo Bueno, la Tierra, los Sutil, lo Humano, por sobre lo Maligno, por sobre el Fuego y lo Denso, tendrá en su poder toda la gloria eterna. 

« ÉSTA ES LA FUERZA, FUENTE DE TODAS LAS FUERZAS, VENCIENDO TODO LO SUTIL Y PENETRANDO TODA COSA SÓLIDA. ASÍ FUE CREADO EL MUNDO»: El Bien es la fuente de las fuentes, es la máxima Fuerza que puede tener la Tierra, que puede tener el ser Humano. Al vencer todo lo Sutil, hace referencia a que esa fuerza no es otorgada a cualquier persona, no es una fuente de la cual todos podemos tomar. Pero aun así, penetra toda cosa Sólida, es decir: el Bien entra adentro de las personas más duras, aun en las que creen en lo Denso y en el Fuego. Esta es la Ley Universal, porque el Bien está desde que Dios creo al Mundo, pero siempre hay Humanos que se quedan sujetos a lo Malo (lo Denso y el Fuego), sin beber de la fuente que les daría o dará, el conocimiento con el que fue Creado el Mundo.

«DE ALLÍ FUERON TODAS LAS MARAVILLOSAS ADAPTACIONES, DE LAS CUALES ÉSTA ES LA MANERA. POR ESO SOY LLAMADO HERMES TRISMEGISTO, TENIENDO LAS TRES PARTES DE LA SABIDURÍA DEL MUNDO ENTERO»: Allí basicamente está dando por echo la importancia de la Luz, del Bien, de la Tierra, mostrando lo maravilloso que es el Mundo, visto, vivido y Creado desde el Amor. Por eso Él es consciente y por ello Él reconoce su Sabiduría, su gran Sabiduría. Podemos ver como utiliza el significado de su segundo nombre para componer esta frase, ya que la traducción de Trismegisto es Tres Veces Grande, de ahí que posea las tres partes de la sabiduría del mundo.


«LO QUE TENGO PARA DECIR ES COMPLETO CONOCIMIENTO A LA OPERACIÓN DEL SOL»: Si tomamos como dato vital el orígen de la leyenda de Hermes Trismegisto, siendo nativo de Egipto, podríamos deslizar la idea de que la Voluntad (operación) que Él realiza del Sol, es una referencia al Dios egipcio del mismo elemento planetario, cuyo nombre era Ra. La mitología que rodea a la historia de Hermes, lo sitúa como la encarnación de dos dioses: Toth de Egipto y el dios Griego Hermes. Por lo tanto, conoce la verdad, pues es un ser creado con el Conocimiento de las mismísimas Divinidades.

************
  Las siguientes fotografías son extraídas del cuaderno en donde yo llevé a cabo las anotaciones que les he transcripto aquí.




************
  Cada una de las interpretaciones que he realizado, son basadas en mi propio entendimiento sobre lo referido a «La Tabla Esmeralda». A lo largo del tiempo me ha interesado todo lo relacionado a las escrituras Heméticas, con lo que tuve el placer de leer sobre la vida del gran Hermes Trismegisto. Por lo tanto logré (de una manera pobre) quizás, extraer unos posibles significados de toda esa declaración cuasi divina que El Tres Veces Grande, realiza en esa Tabla Esmeralda.
  Todo esto es más bien un significado para mi mismo, en esta exploración por el mundo del conocimiento, donde intento aprender un poco de todo. Conocer otras doctrinas, y compartir la búsqueda constante del saber. Es un viaje improvisado, en donde éste blog, se vuelve mi bitácora personal de aventuras, donde quendan allí plasmadas cada una de mis interpretaciones sobre la vida, mis saberes, mis contradicciones y el deseo insesante de siempre querer saber más.
   Aquello que escribí en el año 2020 fue la punta de lanza para mi acercamiento a temas que trascienden lo humano y que rozan lo espiritual. 
   Vuelvo a decirlo, todo se lo debo al canal de YouTube AMA Audiolibros, por hacerme conocer éste y otros textos.
   
**************

EL KYBALION


UNA OBRA DE «LOS TRES INICIADOS»


Por...MARK
*******

   El Kybalion, escrito por «Los Tres Iniciados» y editado en el año 1908, es un texto que pretende analizar la filosofía Hemética desde una perspectiva más moderna, apoyado en datos científicos, pero sin perder la pista a esas enseñanzas tan antiguas, que se remontan allá, por los albores del pueblo Egipcio, mucho antes del surgimiento de las dinastías faraónicas y la construcción de las pirámides. 
  Se le atribuye pues la creación de dichas enseñanzas, que pasarían a denominarse Herméticas, al Gran Hermes Trismegisto el Tres Veces Grande.
   El libro plantea los Siete Principios Herméticos, que son elementales para el desarollo de la filosofía propia del Gran Hermes. Pero para empezar a desandar ésta aventura, vamos a nombrar cada uno de los principios para a posteriori analizarlos desde mi perspectiava de lector.
  
 Los Siete Principios son:

PRINCIPIO DE MENTALIDAD
PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
PRINCIPIO DE VIBRACIÓN
PRINCIPIO DE POLARIDAD
PRINCIPIO DE RITMO
PRINCIPIO DE CAUSA Y EFECTO
PRINCIPIO DE GENERACIÓN

***********

PRINCIPIO DE MENTALIDAD

Este primer principio nos dice que «Todo es mental, el universo es mental». Digamos que todas nuestras percepciones sobre lo que consideramos realidad, o incluso más allá, por ejemplo: el Universo, no es más que la creación mental del TODO, al que podríamos llamar Dios, pero su concepto es más profundo. El TODO es una fuerza creadora en si misma, puede generar y regenerar, gobierna en cada rincón, pero esa idea que tenemos del TODO es a su vez una creación mental del TODO. Todo lo conocido es mental, todo lo que no podemos conocer también es mental. 
   No es de extrañar que no podamos entenderlo al principio (a mí me pasó), por eso es necesaria su contínua relectura. 
  Volviendo al punto, al tener la idea de que todo cuanto habita en nuestra Tierra y más allá, es una creación mental, nos ayudará a comprender nuestros propios estados mentales, teniendo la capacidad de anular aquella cosa (estado mental) que nos perturba, por otro que sea favorable para nosotros. Este es principal axioma de la alquimia, la capacidad de transmutar nuestros estados de un extremo a otro (convertir cualquier metal en oro), pero todavía no nos adelantemos.
  Lo mental es elemental para sobrellevar la vida, el hecho de que «todo es mental», nos abre un camino diferente en la exploración de nuestra mente y de nosotros mismos.

PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
  
  El Principio de Correspondencia se sujeta a la siguiente ley: «como es arriba es abajo, como es abajo es arriba». Todo tiene su ley, y su ley sigue un determinado lineamiento, que nos permite aplicarlo para nuestro mayor entendimiento sobre la Naturaleza de lo humano. El mismo TODO fue el creador de cada ley que rige el universo, pues de él depende todo lo que nos rodea.
  Pero podríamos afirmar, nada más que por deducción, que a toda cosa le sigue algo que manifiesta su debida correspondencia, pues ante el llamado que le hacemos al TODO, somos correspondidos con su eterna sabiduría. Arriba es igual que abajo, por lo tatanto abajo es igual que arriba, las escalas que dominan y predominan en el terreno de lo humano, son siempre el resultado de una respuesta, de una atención ante algún llamamiento, pues el TODO tiene plena consciencia de todo, ya que dentro de su mentalidad creadora y universal, le somos de vital importancia. 
  Para concluir, no hay diferencia entre lo que está arriba (cosmos) y lo que está abajo (vida terrestre), ya que somos todos la correspondiente creación de una mente Creadora, superior e incognoscible.

PRINCIPIO DE VIBRACIÓN 

  Creer que cada cosa que está dentro y fuera de nuestro conocmiento se mantiene siempre estática, es un error muy grande, pues hasta en lo más inerte hay en su interior, en un nivel molecular y atómico, una serie de movimientos inquietos de ciertos átomos, sin embargo dentro de lo humano ocurre este mismo fenómeno, cuando el cuerpo entra en diferentes estados propios de una sensación interna que fue nombrada por los Herméticos como: Vibración. «Nada está inmóvil; todo se mueve, todo vibra», podríamos nombr a la vibración como la muda de un estado de ánimo a otro, de un estado mental negativo a uno positivo, es la trasnmutación de la que hablábamos en el PRINCIPIO DE MENTALIDAD. 
   Ya lo decía en su libro «Meditaciones», el filósofo y emperador romano Marco Aurelio, cuando afirmaba que: «todo es materia transformable», pues es esa trasnformación la que se da por medio de una vibración, la que no nos permite permanecer estáticos en un solo lugar, puesto que el ser humano siempre está sujeto a una trasformación; para que se consiga una verdadera evolución personal, debe de haber una involución, un mala vibración puede cambiar si la persona lo desea, para poder moverse de un punto a otro de su ser.
Con leves o grandes cambios en su vibración, no solo puede penetrar y destruir, sus estados más negativos para una eventual trasnformación positiva, sino que también puede romper los estados vibratorios bajos (negativos), de otras personas para que éstas puedan a su vez evolucionar hacia una vibración alta y favorable (positiva). Esto podría aplicarse para producir alteraciones benefisiosas para el mejoramiento del estado de ánimo, combatiendo tal vez estados como la melancolía o los extremos más depresivos, ya que según afirma el Kybalion, se trata de un cambio en el estado vibratorio de la persona.
  Hay que decir que esto no tine nada que ver con esas seudo-creencias, que afirman en las vibraciones que ellos proponen, un cambio mental y espiritual del ser, a cambio de una cuantiosa suma de dinero. Esto que nos enseña Hermes Trismesgisto, no es más que el valor para elevar las potencialidades del ser, pero como toda buena práctica (o enseñanza), nada se consigue sin su debida meditación, que nos dará una razón para seguir experimentando el mundo en sus más altos valores.

PRINCIPIO DE POLARIDAD

  Todo tiene dos polos, por ejemplo: el mal es el polo opuesto al bien, como lo es la violencia de la paz o el amor del odio, por eso el Kybalion dice lo siguiente: «Todo es doble, todo tiene dos polos; su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo, los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes; los extremos se tocan; todas las verdades son medias-verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse». 
  Lo que esxiste es porque tiene un opuesto, no puede existir vida sin muerte, ni el frío sin el calor, pero pese a que parecieran dos cosas completamente diferentes, son iguales en esencia, pues la diferencia que hay entre el amor y el odio, es solo una variación en los grados que porpician dichos sentimientos; en esencia son la misma cosa, solo que cada una se mide en un valor diferente. Su valor está condicionado por las ateraciones producidas por las vibraciones positivas o negativas, que nos llevarán de un extremo a otro, cual péndulo, posicionándonos en cada extremo. Es parte de la trasmutación, ya que al hacer pequeños cambios en nuestras vibraciones podemos salir de un polo absolutamente negativo a uno completamente positivo. Todo se basa en una experiencia mental, al comprender que tenemos domínio de esos átomos vibrantes, que al ser correspondidos, harán balancear el pendúlo de un lado a otro, según lo querramos.

PRINCIPIO DE RITMO
 
   Este principio, ligado de manera directa con el PRINCIPIO DE POLARIDAD, está sujeto a la siguiente ley: «Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medidas de su movimiento hacia la derecha, es la misma que su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación». 
   Si nos sentamos frente a una ventana que da vista hacia la vida que habita afuera, nos encontraremos con que cada cosa que habita éste plano se mueve, va y viene, fluye y refluye. Las hojas que son arrastradas por el viento, pueden ir de un lado a otro, de izquierda a derecha, segun fluyan de acuerdo al aire. Por lo tanto, el transicionar de un polo a otro, depende del ritmo con el que éste se mueva. 
  Una persona no pasa de ser mala a bueno, o del amor al odio, de una manera inmediata, pues sería una mala interpretación de la Teoría del Péndulo. Eso cambios medidos, de un lado a otro de los polos, se da gracias al ritmo con el que la persona pase de uno a otro estado, siempre conservando esa habilidad de poder controlar sus propios estados mentales.
Y volvemos al principio, todo tiene un estado de ritmo, todo se mueve, todo está siempre en constante cambio, va de un lado a otro, pues ese es el estado natural de las cosas. Para que haya evolución debe partirse de un estado de involución. Solo el ritmo (rápido o lento), podrá definir de que lado a otro de la balanza (péndulo) nos posicionamos.

PRINCIPIO DE CAUSA Y EFECTO

  Nada está a salvo de ser sometido a un análisis que determine el origen de una cusa, sin dejar de lado la importancia del efecto, pues toda acción tiene un reacción, a esto el Kybalion nos dice: «Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su cusa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de la casualidad, pero nada escapa a la Ley».
  Podríamos decir que la suerte es parte de un elemento fortuito al que podemos llamar: casualidad. La casualidad puede ser la cuasa o el efecto de algo, que repercute en los movimientos de la vida, es tal vez la oscilación del péndulo hacia un lado u otro. 
  Todo lo que hoy hagamos, tenga o no tenga un propósito, puede tener un efecto que pasaríamos a llamar casualidad. Nada tiene su efecto sin poder saber conocer su causa. Todo tiene una reacción ante los efectos de la Ley, pero a esa Ley no se le escapa nada.

PRINCIPIO DE GENERACIÓN

  «La generación existe por doquier, todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos». Aquí entra en juego la filosofía milenaria del famoso Yin y Yang, que ilustra lo que afirma en este princípio el Kybalion. Dentro de la figura del hombre, que es dura, fuerte, impentrable, segura, mora en su interior ese costado femenino, que es la intuición, la sensibilidad, el gusto por la perfección; mientras tanto, la construcción de la figura femenina como atenta, serena, amable e intuitiva, habita dentro de ella ese costado la dureza, la endereza y la determinación masculina.
  El principio de generación determina que entre los dos géneros, se halla la esencia opuesta en el uno y en el otro. En lo masculino hay algo femenino, en lo femeninio hay algo masculino. Pero está lejos de ser vista como una cuestión de género (tal cual lo podemos ver ahora), esta tiene una relación más profunda que simplemente la identificación sexual o la idea de un cambio de género.
  Aquí se explica que entre los dos géneros opuestos, hay una serie de similitudes que nos permitan alcanzar nuestras mejores versiones de nostros mismos.
  Nada escapa a este principio, al igual que todos los otros mencionados anteriormente, nada deja de obecer a las leyes del Kybalion, pues en ellas se tejen las reflexiones más profundas, para el alcance consciente de una verdadera iluminación; pues «nada se escapa a la Ley».   

***********

  Meditar sobre los conceptos Herméticos que se refuerzan en sus axiomas, en su escritura y en su filosofía, es la llave para la búsqueda de un entendimiento más profundo de la mente y del universo. Es tratar de comprender, con nuestra mente humana (tan compleja como desconocida), aquellos aspectos que podrían llevarnos a un estado de plena conciencia de la realidad sustancial, pues es el producto de la gnosis, ya que al buscar más allá del plano material, deseamos acceder a ese plano real que se develará en esos momentos en los que nos desprendamos de las ataduras de un mundo consciente. Llegar a un estadio que nos sumerja (aunque el término correcto es que nos eleve), a un plano superior de nuestras cualidades materiales, para así alcanzar un conocimiento, podríamos decir ilimitado, en todo lo que se refiere a las fuerzas y voluntades del saber.

POIMANDRES


EL ORIGEN DE LA CREACIÓN DE DIOS


Por...MARK
*******

POIMANDRES o también conocida como la primera parte del Corpus Hermeticum, escrito por el ya mencionado Hermes Trismegisto [Trismegistus], nos plantea unas historias interesantes sobre el principio de la Creación, es decir, sobre el origen de lo que hoy conocemos como Dios, el Creador de todas las cosas, la Divina Providencia que guía a los hombres hacia el camino de la inmortalidad.
  El manuscrito cuenta con XI capítulos, en donde se recogen traducciones exquisitas sobre los dichos de Hermes. Un punto que está en discusión es el orígen del nombre de dichos textos, ya que Poimandres puede tambien escribirse como Pimander que se traduce del griego como: «pastor de hombres», otra traducción afirma que el nombre origial, deviene del egipcio, y se llamaría: Peime-nte-ré, que se traduce como «Conocimiento de Ra» [Dios del Sol en la mitología egipcia].
  Sin embargo y más allá de las traducciones o sus posibles nombres, lo que importa es el contenido origial, que por allá en el Siglo II antes de Cristo (igual esto está en discusión), éste gran personaje que fue Hermes Trismegisto, predijo el nacimiento de una de las religiones más importantes e influyentes de la historia humana: el Cristianismo.
  Pues así lo asegura Hermes tras recibir la visita de un ángel, que emitía una luz potente, que le confiesa los secretos desconocidos de la Creación Divina.

***********

I-POIMANDRES

  Así se presenta entonces esta entidad que se hace llamar Poimandres, un ser de luz, que carga en su ser incorpóreo, todo un sinfín de conocimientos sobre la historia del Universo, y del nacimiento de todas las cosas que habitan sobre la faz de la Tierra. Le revela entonces a Hermes, la historia del único y verdadero Dios, Creador Universal de cada cosa que se asienta en este mundo. El humano es su más grande obra, esculpido a su imagen y semejanza. 
  Poimandres, confiando en Hermes le revela todo su conocimiento, y a partir de ese momento, El Tres Veces Grande, se dedica a diseminar las verdades del Creador.

II- HERMES A  ASCLEPIO 

  Hermes, inundado por todo este conocimiento, se lo comparte a su discípulo más fiel, el joven Asclepio, quien recibe de buena manera todas las enseñanzas del Dios creador de todo lo que se ve y no se puede ver, que Poimandres le reveló al gran Hermes, en aquel especie de sueño lúcido.

III- HERMES Y SU DISCURSO SAGRADO

  En el discruso de Hemes se puede percibir todo lo sagrado que luego, mucho tiempo después se escribiría en las Sagradas Escrituras. Aquí El Tres Veces Grande, habla sobre el nacimiento de la creación, como ésta fuerza creadora produjo que hubiera vida en este lugar. Creó todo lo que se ve y lo que no se puede ver, mediante las palabras. El Verbo [Logos] fue lo que dio vida a cada cosa; el que separó el agua de la tierra, lo que engendró a los animales, y el humano fue la creación más bella, porque está hecha a imagen y semejanza de Dios, y Dios es todo lo bueno y bello, pues de Él salen todas las cosas que son beneficiosas. 
  Y así entonces, la Fuerza Creadora, que ya existía desde tiempos inmemoriales, ya que siempre estuvo allí, en el universo, esperando para que todo sea cual su Ley lo argumenta. De allí salió el hombre y la mujer, argumentos perfectos para el séptimo Pincipio Hermético, que es el Pirncipio de Generación. 

IV- HERMES A TAT [HIJO] ( LA CRÁTERA Y LA MÓNADA)

  Hermes dialoga con Tat, su hijo, sobre los princios del Dios, siendo que Él no creó el mundo con sus manos, sino con la palabra, con el Verbo mismo. Hablan de la divinización del ser humano, sindo en lo superficial un ser simplemente mortal, pero en lo profundo, y gracias a su divinidad, un ser inmortal. 
  Se hace a su vez mención de un suceso muy importante para el cristianismo/catolicismo, y es el acto de ser bautizado, que para Hermes, es la bendición de la cual se obtiene la inmortalidad del alma.
  No deja de sugerirle a su hijo Tat, que no deje de buscar a Dios para conseguir la vida eterna, un alma que nunca muere. Además, uno de los males más grandes de la humanidad es la ignorancia, ya que nadie busca el intelecto, y solo los que son realmente bendecidos, obtendrán el mayor conocimiento.

V- HERMES A TAT [HIJO] (DIOS ES INAPARENTE Y A SU VEZ APARENTE)

  Dios es inaparente y a su vez aparante, pues Él está aquí, como tampoco puede estarlo. Aún así, su imagen se refleja en las craciones de la mente, puesto que somos su creación Divina, y algo de Él tenemos en nuetro inetrior, lo que nos permite poder entender la capacidad que tiene el Todopoderoso para estar aquí y allá o en ninguna parte al mismo tiempo. Se manifiesta entonces la figura de Dios como un ser eterno, inaparente, pero que cuanto más inaparente es, más aparente se vuelve.

VI- DISCRUSO DE HERMES (EL BIEN SOLO EXISTE EN DIOS Y EN NADA MAS QUE EN ÉL)

 Para el sabio de Hermes, todo lo bueno y lo beneficioso es solo para la obra y gloria de Dios, pues el bien es solo una fuente absoluta para el mismo. En cuanto a la humanidad, solo le queda la ignorancia, puesto que el mal solo se origina y vive abajo con los humanos, algo que para mi entender se contradice con un poderoso axioma hermético que dice: «Como es arria es abajo, como es abajo es arriba» (al final del día no me termina de convencer, porque si abajo hay ignorancia y arriba hay cosas buenas, tal vez como es abajo no es arriba).


VII- LA IGNORACIA SOBRE DIOS ES EL MAS GRANDE MAL DE LOS HOMBRES

  El mal más grande para el ser humano, es ignorar la belleza de Dios, el Padre creador de todas las cosas. Él, Dios nos dio todo lo necesario para ser felices, pero al no creer en sus leyes y principios, o más a fondo, al no creer en Él, terminamos cayendo en la más absoluta ignorancia.

VIII- NINGÚN SER PERECE Y ES UN ERROR LLAMAR A LOS CAMBIOS DESTRUCCIONES Y MUERTES

  Nada se destruye, nada muere, nada perece, todo asciende y se trasnforma, esa es la voluntad de los dos seres más poderosos, el Kosmos (Cosmos) y Dios. Pero nostros alcanzamos la inmortalidad, por eso el ser humano logra un estado de ser cuasi un dios, con todo el conocimiento que posee, puede, a traves de él, trascender al universo.

IX- SOBRE LA INTELECIÓN Y LA SENSACIÓN

 Todo lo que nos rodea, lo experimentamos a traves del intelecto y de las sensaciones. El mundo es conocido por medio de ambos caminos, de ahí podemos aprender toda y cada una de las cosas que nos hacen ser lo que somos, la que nos eleva más allá de lo humano. 

X- HERMES TRISMEGISTO Y LA CLAVE

  Hermes le deja a su hijo Tat, las enseñanzas o la clave, para poder conocer el conocimiento que rodea a la figura de Dios, como Padre, el Único y el Uno, hacedor del Universo, y poeseedor de todas las Pontencias. 
  Hay una conexión divina entre el hombre y Dios, pues el ser humano es un ser divino, solo que se aleja cada vez más de su propia divinidad, para someterse a los designios de la ignorancia. La Clave que Hermes le deja a su hijo Tat, es que el hombre, como creación del Cosmos y de Dios, puede alcanzar su plena Divinidad acercándoce a su estado más milagroso.

XI- NOÛS A HERMES

  Aquí hay otra experiencia con el NOÛS que puede ser traducida como: «Conocimiento Divino», que se le presenta a Hermes, como una fuente de conocimiento sobre Dios, y todo el Universo, acercándolo más a ese costado del Intelecto profundo.

***********
 Poimandres es un libro que según algunos estudiosos, junto al Corpus Hermeticum, profetizan el nacimiento del Cristianismo, siendo esa sabiduría entregada en las manos de Hermes Trismegisto, quien se lo considera un profeta pese a sus orígenes que nada tienen que ver con las doctrinas cristianas. Sin embargo, hay algunas cosas interesantes como que éste libro fue escrito en el siglo II mucho antes de las dinastías faraónicas. Sabiendo esto, con una simple investigación, podemos ver que el Antiguo Testamento que aparece en las Sagradas Escrituras, fue escrito en el siglo V antes de Cristo, unos setecientos años después (aproximadamente) de las afrmaciones de Hermes.
  Se considera a Trsimegisto el primer profeta antes de Melquisedec, considerado una de las principales figuras del Cristianismo, que aparece por prime vez nombrado en el libro 14 del Génesis. 


*********

CITAS

«Y sólo los ángeles malvados permanecerán, quienes se mezclarán con los hombres y empujarán a los pobres miserables hacia todo tipo de crímenes atroces. Hacia guerras y robos y fraudes y todas las cosas hostiles a la naturaleza del alma.

Entonces la tierra temblará y el mar no sostendrá ningún barco. El cielo no soportará las estrellas en sus órbitas. Todas las voces de los dioses serán forzadas al silencio.

Los frutos de la tierra se pudrirán. El suelo se volverá estéril y el mismo aire se enfermará en un triste estancamiento.

Todas las cosas se desordenarán y torcerán.

Todo lo bueno desparecerá.»

«En el prefacio de una traducción de obra alquímica efectuada en el siglo XII, se afirma que han existido tres Hermes, a saber, Enoch, Noé y el rey, filósofo y profeta que reinó en Egipto despues del diluvio y que recibió el nombre de "Hermes Triplex"»

«[...] La figura de Hermes Trismegisto podía hallarse entronizada en la catedral de Siena con toda clase de garantías, a modo de ostentosa exhibición de la cita del Asclepius que profetiza al Hijo de Dios»

********

ACLARACIÓN POSTUMA

Los datos sobre el presunto orígen de Hermes Trismegisto están basados en especificaciones encontradas en manuscritos del Renacimiento, donde se creía que el orígen del sabio Hermes, era anterior a los faraónes, o al menos eso de decía entre los siglos XV y XVI. 
  Tiempo después, se corroboraría y se dataría la existencia de Hermes Trismegisto, en el siglo II después de Cristo, donde se desarrollaría todo un movimiento místico-pagano, llamado Hermetismo.
   La datación que yo utilizo es la que creían muchos magos y hermetistas del siglo XVI como Ficino, Agrippa, Giordano Bruno y otros tantos. La intención de querer utilizar una fecha incorrecta, es para tratar de traer a la memoria, ese ambiente y esa esencia de la magia renacentista.




viernes, 15 de marzo de 2024

WHO WANTS TO BE FAMOUS? (SEGUNDA PARTE)

 

LA FAMA COMO META DESEADA EN LA SOCIEDAD DIGITAL


UNAS REFLEXIONES SOBRE LA FAMA Y SU RELACIÓN ACTUAL CON LA HIPERSEXUALIZACIÓN DE LOS CUERPOS


Por...MARK
*******



★★★★★

    Vayamos directamente al grano y empecemos afirmando que la relación entre los influencers (al menos una gran mayoría de ellos) y la fama muchas veces está relacionada directa o indirectamente con la venta del propio cuerpo, y no lo digo en el sentido esclavista de la palabra, sino que es una venta literal de su intergridad e intimidad, mediante la sexualización. El florecimiento de redes que facilitan el intercabio directo entre este material para adultos y el público, dominan actualmente el mercado mundial, a tal punto que muchas personas ya no lo ven como un divertimento que les da una cierta retribución económica, sino que ahora hombres y mujeres, erigen emprendimientos o pequeñas empresas en torno a la venta de contenido erótico. Pero eso no tiene nada de malo ¿o sí? Digamos que la objetivización y la propia auto-cosificación del cuerpo propio y ajeno, termina dando como resultado la propia objetivización del sujeto. Ante los ojos de la sociedad pasa a ser una persona famosa que lucra con su cuerpo, es decir ni si quiera destacan las cualiadades que puedan ennoblecer su espítitu, su inteligencia o nivel cultural, ahora lo que importa es que se ha deshumanizado por completo, siendo vista o visto como un mero objeto sexual. Una fuente de placer dopamínico, que luego será desechado. Nos guste o no, esa es una realidad. 
    Si bien muchas de estas «celebridades» han logrado trascender el mundo hipersexualizado que ellos mismos crearon, siguen en el fondo arrastrando esas cadenas que los hacen ver como un cuerpo disponible que se mueve placenteramente solo por dinero. La persona que representa ese cuerpo no importa, a fin de cuentas es solo un elemento al cual le doy mi atención (y algo de mi dinero), solo para pasar el rato. El interés natural de entablar una relación humana y profunda, basada en el respeto y la resposabilidad afectuiva, queda en un lejísimo segundo plano, pues es solo un cuerpo que posee un solo interés. Más allá deseo no hay nada. 
   Y no quiero que me malinterpreten, no soy un ser divino que viene a juzgar lo que está mal o lo que está bien, o lo que deben o no deben hacer las personas con sus vidas, no tengo ese poder ni tampoco lo deseo. La libertad individual es una conquista por si misma, cada ser vivo decide como vivirla, pero lo mío no pretende dar una lección moral, ni mucho menos de vida, solo quiero señalar un aspecto de la tan basta exitencia, que me resulta intersante. Quizás, al intentar desandar los caminos que me ponen en ésta situación, termine pecando de «conservador», si eso llegase a pasar, preferiría que no me tomaran en serio, soy solo alguien que escribe artículos en un blog peculiar. De todas formas, me es imposible hablar de la fama y su intrínseca relación con el mundo del sexo y la hipersexualización, sin recaer en una visión moralista sobre el asunto.
  


★★★★★

   La nueva moda de la sexualización, es un motor de consumo potente que muchos influencers utilizan para la captación de un tráfico más grande de seguidores. Esa relación afectuosa con su público/seguidores, es el canal por el cual llevar todo ese tráfico a los contenidos para adultos. El problema pues no sería ese (o por lo menos no uno tan grande, por más que mi oposición sea absoloutamente en contra de este contenido), lo más importante es la influencia en las mentes jóvenes, creando una distorción sobre la propia sexualidad, que funciona en esos mundos como un medio mercantil, donde el dinero es el mecanismo por el cual se obtiene la sastisfacción (estoy tratando de ser lo más correcto posible).
   Es bien sabido que ahora los intercambios modernos de contenido requiren algo de sexualización, es normal hoy ver como el sexo se ha convertido en un valor monetario, que gira en torno a casi todo. Créanme cuando les digo (tampoco tengo porque mentirles), que he visto a personas del género femenino vendiéndose de maneras bochornosas por un skin en League of Legends o en otros juegos. Es más, la utilización del mercado sexual se convierte en una forma de vivir, para la obtención vulgar de lujos y accesos a privilegios, que fomentan los estándares de belleza y la idoloatría al cuerpo.
   Pero estos sucesos son indistintos en ambos sexos, ya que es igual de lamentable cuando lo hace un hombre. No es por dar un discurso moral y ponerme en la piel de esos defensores del «alto valor», pero considero que pese a sus idioteces, y las incongruencias tan marcadas, tienen algo de certeza (muy mínima), en lo que respecta la degradación cultural y humana del ser. Darnos valor a nostros mismos, solamente a traves de lo sexual, nos termina perjudicando, somos más que seres sexuales.
    ¿A dónde quedó el pensamiento? ¿A dónde se fue la cultura? ¿A dónde va todo eso cuando la meta de muchos jovenes es tener una sugar mommy o en su defecto un sugar daddy? Es el debido momento de analizar lo que nos rodea, lo que nos toca de cerca, mirar los discursos, notar la extraña y creciente sexualización por parte de las redes, ver como todo está contaminado. Pero eso también corre por cuenta de los influncers y otros personajillos de la intenet, que manipulan a un sector en base a lo sexual ¿Con qué fin? ¿Para tener más seguidores, más fama? El sometimiento a los designios de una moda, termina cuando se rompen esa cadenas, la hipersexualización es solo una forma de obtener la fama.


★★★★★

      De todas maneras, no tenemos que echarle la culpa a los influencers o personas de las redes, es bien sabido que la sexualización y sobre todo la hipersexualización de los cuerpos, se presenta desde antaño, por ejemplo en la televisión o en los comerciales de revistas. En cualquier sector se juega siempre con el doble sentido de la sexualidad, veamos por ejemplos los puestos políticos (pero eso es tema para otro análisis). 
  Los medios de comunicación juzgan de una manera u otra los aspectos mas íntimos, exhibiendo lo más banal y descarado. Entonces, no es solo una cuestión de la internet, sino un pensamiento metido en los seres humanos, donde todo lo que se haga o diga posee un fin sexual. La fama de alguna manera es el desencadenante de toda esta cuestión, puesto que un buen cuerpo y un rostro agraciado abre muchas puertas.
    Todos sabemos que la televisión ha sido siempre más injusta con la mujer que con el hombre. Busca siempre exaltar las virtudes femeninas, y es la que mas sufre ese acoso por parte de la industria. Pero actualmente eso no es novedad, hay infinidad de casos de acoso hacia mujeres por su exposición en los medios, y muchos sucesos recientes a creadoras de contenido en plataformas como Only Fans. No es de extrañarnos ya que sometrse a esas bajezas trae consigo gente que solo desea la atención femenina, personas que por sus condiciones, o por su propia soledad, solo se conforman con donar un par de dólares, para poder tener en videos o imágenes de ese objeto llamado ser humano, que le proporcionará un placer momentáneo. Incuso industrias como la de los videos XXX sucumben ante la plataforma mencionada anteriormente, quizás porque ahora lo sexual se cotiza de otra manera o a lo mejor porque cualquier persona con una comunidad ya establecida en otras plataformas (Youtube, Instagram, X (Twitter)) puede mudar y rentabilizar facilmente su audiencia en estas nuevas redes.


★★★★★

   Tenemos que ver a la fama y a la hipersexualización como una relación mercantil, es decir meramente capitalista. Hoy en día ya no se necesita trabajar dieciséis horas en una fábrica para obtener un porcentaje de ese producto fabricado para la venta, ahora el objeto que se exhibe para ser vendido es el propio cuerpo. Una persona puede pasarse dieciséis horas tomándose las mejores fotos de su cuerpo, para en cuestión de horas ser vendidas como un tesoro preciado. 
    La incidencia de este mercado promueve una relación muy fuerete entre las personas que hacen de su cuerpo una fuente de enriquecimiento, y el público o el consumidor final. Esa relación es la que sostiene su fama, es la que mantiene a esa persona en la cúspide de lo deseado, sin entender que ya ha perdido todo gesto de humanidad, cayendo entonces al más profundo ridículo.


★★★★★

   Quiero que analicemos ahora algo que tiene ya un par de meses de antiguedad (quizás más), pero no deja de ser interesante, y es el caso de la plataforma morada conocida como Twich, y su incursión al contenido erótico, con estas seudos influencers, cuyo talento es mostrar sus pechos de una manera sugestiva, creando una audiencia cuyo valor no posee ningún sentido. Solo están ahí, donando y mirando el stream, por el morbo a la desnudez ajena.
   Es increible que si uno mira en el tiempo, y se sitúa en la línea temporal que le dio relevancia a la creación de las redes sociales, podemos er claramente como el sentido de privacidad quedó expuesto ¿A qué viene esto? Mira, la desnudez es la representación máxima de la privacidad, ese ese costado al cual nos da pudor muchas veces hablar. Pero, desde la incidencia de las redes sociales hasta acá, la máxima representación de la privacidad termina siendo vulnerada, y ya ni si quiera queda espacio en donde podamos conservar algún hálito de privacidad (veamos las camáras de seguirdad en las calles o lugares de trabajo). 
   Las plataformas explotan al sujeto, lo empujan a perder privacidad, pero ¿Eso no es grátis? ¿Qué se recibre a cambio de perder lo más íntimo? Bueno, como ya lo dije en la primera parte, el sentimiento de comunidad es importante, pero lo que apremia en estos tiempos es la atención. Y por la batalla de la atención sabemos que todo es lícito.
  Si pudiera sacar una relfexión de este punto, diría que la pérdida de privacidad en el intercabio de interacciones con una comunidad, hace mas objeto al sujeto, y pasa a un plano en donde su talento es la misma consecuencia de su degradación. 


★★★★★

    Para finalizar solo quiero dejar picando estas preguntas, que surgen de improvisto al releer lo ya escrito y dicen así: ¿Quién es entonces el responsable o los responsables del desborde de la hipersexualización? ¿A quién debería caerle la pena? ¿Quién tine la culpa? ¿Es responsable el/la influencer o sus seguidores que le dan visibilidad a ese contenido?
  



domingo, 10 de marzo de 2024

WHO WANTS TO BE FAMOUS? (PRIMERA PARTE)

LA FAMA COMO META DESEADA EN LA SOCIEDAD DIGITAL


UNA MIRADA SOBRE ARTE, VIRALIDAD, REDES E INFLUENCERS


Por...MARK
**********


******
★★★★★

   Tenemos que decirlo, estamos en una época en donde la meta significante para la (supuesta) realización personal es la búsqueda (mentirosa por cierto), de la tan deseada fama. Es un hecho que la realidad digital abre las puertas hacia un mundo en donde todo es posible, o por lo menos casi posible. Los nuevos medios de producción de esa meta tan deseada, fomentan la posibilidad cada vez más probable de acercarnos a ese lugar, que nos posicionará como a sujetos importantes. La cantidad significtiva de seguidores, likes o comentarios, hacen la diferencia entre ser un ciudadano común, alguien que puede ser visto como una persona normal, o trascender las barreras de los algoritmos y convertirse de la noche a la mañana en una celebridad. 
   Antes, para llegar a ser considerado una persona famosa debias cargar con el peso de transitar un camino que no era para nada sencillo, el esfuerzo era el doble o hasta el triple. Hoy, con la posibilidad de poder hacer cualquier cosa, puedo convertir mí vida en un suceso trascendental, al cual todos admirarán, porque soy una «celebridad de internet». Pero ¿Bajo qué criterios uno puede ser considerado celebridad? ¿Qué papel juega en esa «fama», las virtudes o labores que han posicionado a fulanita/o en ese estatus de glamour? Seamos honestos con nosotros mismos, hoy en día hasta la pavada más vergonsoza puede catapultar a alguien al éxito (siendo tal vez el nuevo meme del año). 
   Pero no todo es decepción y gente haciendo el ridículo, también habitan en esta fauna virtual, personas talentosas, cultas y que transmiten un verdadero contenido rico en valores e información. ¿Podríamos decir lo mismo del arte? Bueno, eso va a depender muchas veces de lo que la obra signifique. Muchos artistas han dado un salto increíble gracias a las redes, y otros se han hecho aun más conocidos por ellas. Ahora podemos ver realmente la verdadera intención de la obra, ahora podemos diferenciar con mayor precisión que es arte consumido y producido de manera irónica, y que es realmente arte de valor (teniendo en cuenta a un arte sincero). Tenemos infinidad de músicos o cantantes que han alcanzado un gran éxito hoy en día, pero que habían iniciado en el mundo de la internet. 
    Por otro lado encontramos a los influencers (estereotipo que detesto), cuyo carisma es ser celebridades en las redes, y han obtenido ese estatus de «celebridad» gracias a un «esfuerzo», muchas veces poco serio, y gracias a un contenido de «calidad» (discutible). Pero no podemos negar la capacidad que tienen para penetrar en la masa joven, generando nuevas formas de expresión (códigos comunicacionales) o nuevas palabras (neolenguaje), que solo son entendidas por esa comunidad de fieles que los adoran. Ahora, ese término que acabo de utilizar, ese de «comunidad», se halla presente en casi cada estrato de la internet, pues es la base que sustenta al influencer en su estatus. Nada sería algo, si no fuera porque la gente que observa ese «algo», le da una identidad. Sin embargo el público no deja de ser una información en las métricas o en los analytics, que se traduce en dinero.



    
*******
★★★★

    La búsqueda constante de la viralidad genera que se le de más relevancia a aquel contenido poco serio y banal. Todo influencer que se precie de ello, busca el clip viral, busca el compartido. Las reacciones sobre el contenido que se produce ya sea en formato video, texto o fotografía, tiene una interacción inmediata, por eso es muy fácil generar ese sentimiento de comunidad, porque de alguna manera hay una conexión más profunda entre el influencer y el espectador.
  En el mundo del arte ocurre exactamente lo mismo, se expande esa relación entre el artista, la obra y el espectador (ahora devenido en parte de su comunidad). El valor artístico cobra un sentido más relevante, y aumenta—gracias a las redes sociales—, su oportunidad de contacto con un público contínuo. Es evidente como todo ahora es un poco más sencillo.
    La internet vino a ampliar los horizontes del arte y sus propias concepciones, conectándonos con expresiones que en algún momento de nuestra historia eran desconocidas. Ahora digamos que tenemos un canal abierto a todas las posibilidades. 
    

*******
★★★★



   ¿Podríamos considerar a los influencers como artistas? Bueno, creo que no lo son en el sentido más estricto de la palabra, aunque podríamos catalogar sus videos y streams como una performance (esto es discutible). Si bien es cierto, el arte se manifiesta de múltiples maneras, pero considero que la fama o la búsqueda de un recibimiento mayor, es solo una pequeñísima parte de todo lo que rodea a lo llamado arte. 

*******
★★★★

    
   Desde mi humilde visión, mí interés no está en la fama, sino más bien en la trascendencia de lo que hago. La fama no es la meta a alcanzar, pero lo que si me interesa es la idea de que cuando de mí ya no quede ni el polvo, se pueda encontrar un pedacito de mis ideas y pensamientos, pululando por algún rinconcito del basto universo que es la internet.
   De todos formas no hay ningún motivo en mí para alcanzar la fama, yo no la necesito, en todo caso lo que debe tener su merecido reconocimiento es mi obra. Ella es la que debe sobresalir, yo soy solamente un intérprete que quiere vaciar su alma. Los textos, los dibujos y las pinturas hablan por mí, por eso, vuelvo a insistir sobre lo ya dicho, yo no deseo la fama, más bien quiero que mí obra goce de ella.
     Considero que la obra tiene el deber de ser mucho más importante que el que la realiza, porque ese producto final, es el proceso de un montón de transformaciones, que la fueron llevando a lo que es ahora. Entre el artista y la obra siempre hay un diálogo intrínseco que se produce desde el momento cero de la concepción de la misma. Pero el intérprete ignora cualquier lazo con la fama, o con el ideal del artista. Pues ese diálogo abre un canal entre dos mundos: el físico y lo que está más allá, alejado del plano natural, lo que tiene que ver con la imaginación, las musas y la noche.
    Bueno, creo que he volado demasiado, necesito bajar a tierra, para darle un cierre a todo esto. Pero de seguro entenderá usted que era necesario explayarme en lo que involucra al campo artístico y mí interpretación del mundo de la fama.
    Puede que a nadie le importa lo que yo opine, pero le ruego tengame paciencia, es solo un reflejo de mí mente joven.




********
★★★★

   Cerrando ya este post (que de seguro tendrá una segunda parte), tengo que decir que la fama hoy en día es solo un fin para el estatus. Quiero decir que nunca me he referido a la fama de los actores y actrices de Hollywood, sino que más bien me interesa la fama que muchas personas de las redes tienen. Es básicamente un cuestionamiento a aquellos que ocupan una posición de nivel en las plataformas virtuales, pero cuyos contenidos son pura basura o al menos son un poco...polémicos. Nótese que no hablo de nadie en particular, y creo en este caso que la generalidad viene bien (sino cree lo mismo, hágame el favor de comentar).
   ¡Atención! No quiero con esto desprestigiar el trabajo de algunos influencers y/o artistas, pero me era necesario evacuar este pensamiento.

¡Hasta la próxima entrega!

********
★★★★




   
 

martes, 5 de marzo de 2024

REFLEXIONES: PARTE IX

 LOBOS EN PIELES DE CORDEROS


EL FANTASMA DEL COVID-19/LAS PERSONAS QUE QUIEREN DECIRTE COMO VIVIR/SANTOS BAÑADOS EN ORO/SER PRODUCTIVO/TODO ES PUBLICIDAD/SOBRE LA INFIDELIDAD


Por...MARK
*******


1

Veo aun gente atrapada con el fantasma del barbijo, el trauma de la pandemia sigue haciendo estragos.


2

Siguen vacunando contra el Covid-19, más vale vacunar contra la peste humana, esa sí que es una pandemía que está cada vez más en auge. Temo el día que ya sea demasiado tarde, y terminemos todos infectados. No hay nada más humano que la extinción. El zombi solo es el reflejo del cerebro humano (el hombre es el depredador del hombre).


3

Caigo en cuenta que las personas que creen que pueden manejar nuestras vidas, y decidir por nostros sobre lo que nos conviene y lo que no, son seres que han sufrido grandes fracasos, que al no poder lidiar con sus vidas monótonas y espantosas, creen que son ejemplo para los demás; tienen esa extraña patología de ver el problema en los demás, pero ellos son solo santos. 

Esas personas, son efectivamente de carácter peligroso, nada más hace falta para chocar con el iceberg de la realidad, que estos falsos gurúes de la vida, que creen que nos conocen, y desde allí pueden dar sus juicios sobre lo que es bueno o malo.

Mejor amigo mío o amiga mía, arregla tu vida, y cuando ésta sea un ejemplo de seriedad y bienaventuranza, dame entonces tus consejos, que los tomaré con gusto.


4

Un santo que tiene oro, es un diablo en su casa.


5


La lógica productivista sólo es productiva (valga la redundancia) en único aspecto, crear slogans motivacionales para atrapar en sus redes a nuevos grupos de adeptos en esta idea híper-capitalista e híper-productivista, donde solo prima la urgencia de tener que hacer algo con el tiempo muerto.


No soporto a esas personas que consideran que cada momento o acción, debe ser monetizada ¿Es qué a caso no tienen pasiones? Para muchos un hobbie no es nada si no se gana dinero. De lo contrario es perder el tiempo.


El ocio es pues un derecho del pueblo trabajador, ya lo decía Lafargue: «seamos perezosos en todo, menos en ser perezosos». Pero a la lógica productivista eso no le gusta ¡Que gran negocio sería la vida si tuvieramos tiempo para nuestros placeres, nuestros gustos!

********



********

A ver, el trabajo es necesario, en la medida que me permita subsistir en el transcurso de mis días en el planeta, pero condicionar mi vida a una labor que me encadena, no es rentable. El sacrificio es necesario, pero no sirve de nada, si no se le dedica el tiempo libre necesario a nuestras locuras


Por eso el mito de la productividad se enfoca en destruir los cerebros de las nuevas generaciones, enseñándoles minuto a minuto como acomodar las 24 horas del día, para dedicarlas completamente a un trabajo y donde cada tiempo libre sea dedicado a buscar maneras de emprender proyectos.


«Trabaja mientras otros duermen», «aprende a ser mas productivo», «lee los libros de las personas altamente eficiente»; esto traducido al español es igual a: «seamos esclavos, pero que no se note».

6

Temo porque en algún momento de nuestra historia futura, todo sea condensado en anuncios que terminarán derritiendo nuestros primitivos cerebros, con el pensamieto inútil de querer consumir y consumir.

Hoy todo es publicidad, en cada aspecto de la vida están metidos los anuncios, meticulosamente bien puestos para que sigamos haciendo girar la desagradable rueda de comprar, usar y tirar. 


7

Creo, muy a mi parecer, que las personas que le son infieles a sus parejas, no sólo reflejan una debilidad en sus sentimientos, sino que a su vez son infieles con ellos mismos. En este caso tengo que decir que no podemos pretender que una persona que engaña a su pareja con otra, sea realmente consciente de sus valores.

Si no puede defener el amor que siente por su pareja, ante una tentación representada en el cuerpo de algúna amante, menos podrá decir que es fiel a sus ideales, y no podrá por ésta misma razón defenderlos y proclamarlos como parte de su esencia.

La fidelidad no es solo el compromiso y la responsabilidad (afectiva y/o emocional), sobre otro ser al cual le juré todo mi afecto, sino también que la fidelidad pasa por notros mismos, por nuestras ideas, por nuestros pensamientos. Por ello es importante llevar adelante lo que uno siente; jugársela por un amor es igual de honorable que morir por defender lo que se siente.

Entonces ser fiel es más profundo, equivale a lo interno, a lo que nos hace ser lo que somos. El amor por otra persona es una prueba de fidelidad, ya que refleja el compromiso diario por el cuidado de ese amor. Lo mismo con las ideas, hay que defenderlas de mentes corruptas y poco serias.

******

******

viernes, 1 de marzo de 2024

MICRORRELATOS A-NALES

    

¡ADVERTENCIA!

LOS SIGUIENTES TEXTOS QUE ACONTINUACIÓN SE PRESENTAN, SON DE CONTENIDO DELICADO Y/O EXPLÍCITO. 

SI ES USTED UNA PERSONA SENSIBLE A LA VIOLENCIA, AL CONTENIDO ERÓTICO EXPLÍCITO O MENOR DE EDAD, SE RECOMIENDA NO SEGUIR BAJANDO. 

SE INFORMA QUE EL PRESENTE CONTENIDO ESTÁ HECHO SOLO PARA ENTRETENER A AQUELLAS AUDIENCIAS ARRIESGADAS, QUE BUSCAN SALIRSE DE LOS CONVENCIONALISMOS. 

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

******

ANUS

Por..MARK

  El cuerpo del amante yacía en toda su longitud sobre la alcoba, iluminado por una pequeña lámpara y un conjunto de trece velas. Su cuerpo, joven y placentero (de unos veinte años o un poco más), seducía del otro lado de la cama a un hombre, de unos treinta años de edad quizás, que se mostraba completamente erotizado por esa presencia. Los muslos, la espalda, los brazos, el cuello, todo hacía en él, encender la llama de la pasión.

   Con sumo cuidado se balanceó desnudo sobre el cuerpo del otro, que pudo sentir el contacto. Con movimientos lentos recorrió su espalda dorada, y se dirigió al cuello, donde comenzó a besarlo apasionadamente.

   Despúes hizo una pausa, breve pero necesaria, luego dirigió su atención sobre la espalda del joven, que brillaba emitiendo una luz color oro, bajo las velas y el candil.

   Recorrió con soltura esa espina dorsal hasta llegar a su objetivo. Los glúteos del muchacho se le hacían apetecibles para su instinto animal. Los besó, los saboreó, y con una delicadeza, abrió esas dos redondeces y encontró lo que habia venido a buscar. Ese tesoro lo enloquecía.

   Acercó cariñosamente su naríz y olfateó aquello como un perro manso. Ese olor dulzón lo sedujo, sacó su lengua y empezó a lamer de maneras juguetonas. Iba y venía, llevaba la sensual lengua de un lado a otro en movimientos pendulares, mientras el joven se limitaba a gemir ante esa sensación de absoluto placer.

   Luego se retiró un instante, saboreó sus labios y se tocó la entrepierna, ahí estaba su virilidad, turgente, lista para la acción. 

   Fue el acto de amor más grande que jamás hayan tenido ¡Como se movían, como gemían, como se dejaban seducir por el encanto del otro! Era hacer el amor pero en una bella poesía, en un libro romántico o como los dioses en el olimpo.

   Quedaron después tendidos sobre el lecho, sudados y cansados, se miraron y rieron, era la entrega de los corazones enamorados en la danza del amor más lujurioso y ferviente. Ellos sabían que si el mundo quería detenerse y estallar en ese mismo momento, podía hacerlo tranquilamente, pues estaban tan entregados a sus pasiones, que ya nada importaba.



UNA CHICA DOS SALAVAJES

Por...MARK

   La muchacha salió corriendo por entre los matorrales espesos de una jungla extraviada en medio de la nada. Por algún motivo había llegado allí junto a un grupo de expedicionarios británicos, que intentaban lanzarse a la aventura, dejando que el viento guiara sus destinos. Así fue como terminaron en ese lugar infernal, que al prncipio se mostraba amable con sus animales, sus plantas y sus frutas...esas deliciosas y sabrosas frutas. Pero todo terminó cuando llegó la tribu al encuntro de ese grupo de extraños. Éstos eran hombres de otros tiempos, con la piel oscura como la sombra de una palmera sobre la arena, medían un poco mas del metro noventa, completamente pintados de blanco, con alguna tintura primitiva. En sus manos portaban rudimentarias cuchillas y algunos unas hachas improvisadas con piedras en el filo y cabos de huesos. 

   El encuentro pareció amistoso, pero ojalá todo hubira permanecido de aquella manera. Los sucesos empezaron a ponerse extraños un mañana como siempre en la jungla, cuando al parecer el líder de aquella comunidad de salvajes insistía con gestos extraños pero corteses, para que los siguieran. Los expedicionarios, que eran inteligentes, dudaron un poco, pero al final accedieron, tal vez allí econtrarían algo más que les pudiese servir, oro o joyas por ejemplo. 

   Caminaron alrededor de una dos horas por parajes sorprendetes e idílicos, hasta llegar a las puertas de la tribu, una especie de villa, con casas precarias pero sólidas, que bordeaban una majestuosa cascada, que caía con fuerza, trayendo en su garganata un agua cristalina y pura. Parecía a simple vista como un espejo, ya que en esas aguas, se dibujaba el contorno de las casas de aquellos peculiares mordores de la selva.

   Estuvieron juntos un par de días, esos salvajes los alimentaban y los atendían muy bien, nadie supo porque, algunos decían que era por ser blancos, otros por ser ingleses ¡Pobre de ellos, si supieran que su destino es peor que el de los cerdos en las granjas! 

   La primera víctima cayó una tarde, mientras el sol empezaba a ponerse por las colinas. Tomaron a un marinero y ahí nomás lo degollaron. Luego otro y otro, finalmente llegó el turno del capitán, éste último primero fue despojado vivo de sus genitales, pues allí estaba su hombría, estos salvajes pensaban que al comerse dichos órganos tendrían su fuerza. Para el último dejaron a la muchacha, pero en cuanto tuvo la oportunidad se escabulló, golpeando al centilena que se encargaba de vigilarla, con una roca.

   Y así es como llegamos al principio de nuestra historia. De tanto correr ya era de día, y el jefe de la tribu había mandado para capturarla a solo dos de sus mejores guerreros. Dos muchachos jóvenes, de buen físco, largas cabelleras, y piernas veloces. Eran ágiles corredores y buenos olfateando a sus presas. Ambos guerreros salieron a la vez que los primeros rayos del sol brillaban sobre el cielo despejado.

   La muchacha corría y corría, quería llegar al bote en el que habían venido para intentar remar en dirección al barco, si bien allí no había nadie, por lo menos estaría alejda de esa inhumana civilización. 

   Se detuvo por un momento en un claro para tomar un poco de aire. Sabía que estaba perdida, pero lo iba a intentar. De la nada, ese sonido de pies ligeros y gritos agudos en forma de códigos de lenguje la rodearon. La habían encontrado. Su carazón comenzó a latir, el miedo la envolvió, quiso dar un paso para escapar pero una flecha, livinana como mortal, se clavó en su rodilla. Un grito duro, de dolor intenso salió de su garganta. Se desmayó al instante.

  Cundo reacciónó, el dolor le volvió como una ola de incesante sufrimiento. Quiso gritar pero se vio con la boca vendada, al igual que las manos y los pies. Al rededor de ella había dos salvajes que la rodeaban. En un instante, le arrancaron la ropa, pero no tenían ninguna otra intención más que observar su desnudéz. Uno de los salvajes se alejó por un momento mientras que el otro afilaba un cuchillo. Finalmente llegó el segundo salvaje con una rama gruesa y larga. El primer salavje dejó de afilar el arma, y comenzó a sacarle punta a aquella rama, como si de un lápiz se tratase.

   Finalmente, terminó con su labor, y el otro había cavado un pozo de un tamaño mediano en el centro del claro, rodeado por unas gruesas ramas. El primero tomó el palo y lo clavó en el pozo, de modo que la punta estuvie mirando hacia ariba. Improvisaron en un momento una larga cuerda con lianas, haciendo trenzas y ajustando, de modo que aquella soga fuera fuerte. Tiraron las lianas sobre una rama, y la punta cayó del otro lado, con esta misma ataron a la chica que gritaba y no dejaba de moverse. Como pudieron la mañataron, y a modo de polea, tiraron la cuerda del otro extremo y la dejaron colgando.

  Uno de los salvajes la tomó por las piernas y la colocó a unos centímetros de la punta del palo. El otro hacía fuerza para intentar sostener la cuerda. El salvaje que estaba agarrando los pies de las chica, escupio en sus dedos y se los paso por entremedio de las nalgas. Rió un intante cuando noto algo de materia fecal, pero no le importó, sabía lo que hacía el miedo.

   Estuvo unos segundos la joven allí, y bajo las instrucciones del primer salvaje comenzaron a bajarla poco a poco, al tiempo que aquella punta comenzaba a introducírsele por el ano, destruyendo tejidos y sangrando. Sus gritos de dolor no hacían más que alimentar la felicidad de esos salvajes. 

  Finalmente llegó casi a la mitad del palo, el cuerpo muerto de la chica penetrada se desangraba. Los salvajes danzaron a su alrededor, manoseron su cuerpo, eyacularon y al final se marcharon, satsifechos por su gran hazaña.



CARACULO

Por...MARK


  Sí, siempre fui un muchacho medio extraño, un «rarito» como me decían durante toda la escuela secundaria. Eran días donde debía tragarme hora tras hora, los insultos de varios chicos con problemas parentales. Me hacía mal oír sus voces chillonas ¿Nadie se daba cuenta que me hacían daño?... Na, a la gente no le importa, ni a los adultos menos, más aún cuando mis padres eran dos personas depresivas, sumidas en sus mierdas. A duras penas se esforzaban para trabajar y traer algo de dinero. No sé como carajo hacían para pagar el alquiler mensualmente y la cuota del colegio. 

   Pero dejemos a mis padres de lado, ellos no son las estrella de esta historia, aunque todos se preguntan (incluidos ellos), como hicieron para darle forma a un hijo así, a un «monstruo», como se referían a mí. De igual manera me gustaba más que «rarito» Aunque ahora tengo otro apodo mucho mejor me dicen: «el caraculo».

  Si sigues leyendo te diré el porque de mi apodo ¿Te quedarás verdad? Te prometo que no te defraudará mí historia. Verás, es algo que tiene que ver con la venganza, con ese deseo de querer subsanar un dolor, pero de formas poco tradicionales pongamosle.

 Para redondear el asunto, vamos a decir que cuando finalicé la secundaria, salí de allí con esa sensación nerviosa de querer hacer algo para mejorar mí vida ¿Qué podía hacer entonces? Nada más que sellar esa venganza con sangre. 

   Me dediqué día tras día a capturar a cada una de mis víctimas, esos compañeros idiotas que se creían mejor que yo, más listos e inteligentes. No fue fácil darme el lujo de cazarlos a todos, pero logré acabar con la vida de cinco de ellos.

   Sabía de mí logro, pero no quería que sean solo sus muertes lo que me hicieran famoso... Necesitaba dejar una marca registrada, ya saben como un logo o una insignia de lo magnífico de mis victorias. Finalmente después de pensar, me fijé en sus anatomías y había una en particular que me llamaba la atención. Sus anos, todos magullados, fueron desprendidos y pegados en sus cabezas, que entregué a la puerta de cada uno de los padres que buscaban desesperados a sus hijos ¿Quien era el raro ahora? Al menos no era el único con cara de culo.


AIMA REIN

Por...MARK


  Venía de la calle, cuando un espantoso dolor de estómago lo invadió. Era una punzada que le anunciaba la búsqueda inmediata del baño de su casa, de una manera urgente. Aquella habitación era hermosa, perfectamente blanca, donde todo estaba acomodado y nada se salía de su lugar. Aquel baño era la definición de pulcritud.

  Así como vino, se bajó los pantalones y empezó a hacer el ritual de quienes tienen la necesidad de defecar. Todo parecía normal y hasta incluso agradable, si no fuera porque sintió brotar de él algo que no era muy sólido que digamos, era más bien líquido y escurridizo.

   Aun con los pantalones bajos se levanto de su asiento para ver que era aquello. Fue en ese momento cuando sintió que esa misma sustancia le corría por las piernas. Llevó su mano a la entrepierna y al verla notó que estaba manchada de sangre, al igual que sus piernas y el pantalón.

   De a poco, el baño que parecía impecable, comenzó a teñirse de un rojo brillante.

   Su reacción más inmediata fue buscar papel higiénico para tratar de hacer presión sobre la aparente herida y así detener el sangrado. Pero no hubo caso, cada porción de papel que completaba el rollo se disolvía ante la sangre que parecía brotar cada vez más. Con inteligencia, antes que desesperación, decidió con un dedo, evaluar la zona. Rodeó el contorno de su ano, pero no había nada. Pensó entonces que el problema estaría adentro, con un leve dolor metió su dedo, y logró encontrar el problema. Una serie de granitos o más bien venitas inflamadas producían aquel sangrado.

   Con determinación se quitó el pantalón
, dio uno paso hasta el botiquín y extrajo una hoja de afeitar, tomó el alcohol que estaba al lado del utensilio, y mojó por completo la hoja.

  Como pudo se tiró en el piso de la ducha, ésta empezó a mancharse inmediatamente de rojo. Se apoyó contra la pared, abrió sus piernas y con dos dedos apartó las nalgas de modo que la zona quedara libre. Lanzó un suspiro, y prosiguió.

   La hoja de afeitar cortó la zona del ano dividiéndola en dos, tuvo que repasar el corte varias veces pues no era fácil tal empresa. El dolor lo hacía llorar, pero no había otro camino. Finalmente, entre el corte localizó la raíz del problema y con los temblores de un cuerpo adolorido, cortó aquello.

   No paraba de dar gritos, le dolía de una manera que no se la hubiera deseado ni al más grande de sus enemigos.

    Despues de un par de segundos, rebanó el último hilo de carne que sostenía aquellas venas inflamadas. La sangre lo había salpicado todo, el baño parecía el escenario de una brutal masacre.

    Levantó su trofeo y aún goteaba en forma de hilo aquel líquido rojo. La cirugía había sido un éxito, de no ser porque la sangre que había perdido, lo hizo quedarse dormido.



EN EL TALLER DEL ABUELO

Por...MARK


    Me fascinaba ver a mi abuelo trabajar con sus heramientas en el taller que tenía al lado del garaje, un pequeño galpón rodeado de cosas con las cuales hacía sus grandiosos inventos. De echo, ahora que lo pienso bien, me excitaba mucho ver a hombres trabajando, blandiendo los martillos o las pinzas, sudados y agitados, con la cara machada, pero con esas manos fuertes capaz de romperme la cara. No me malinterpreten, no digo que me excitaba mi abuelo, no podría ni en mis sueños poder calentarme con ese viejo. Despues de todo yo era su nieta favorita. Aunque si me habia enamorado de alguno de sus amigos. Fue durante un verano en su casa. Si, así es, perdí mi virginidad a los diesiocho años con un anciando de sesenta. Cosas que pasan... Pero, no era en sí el morbo hacia una persona mayor lo que me atraía, había ahí algo más. Lo digo porque esa fue la primera y última vez que tuve sexo con alguien.

   Buscaba otra cosa, algo que fuera un poco diferente. Pongamoslo de la siguiente manera: no era el sujeto lo que me erotizaba sino la herramienta que estaba usando. Tengo recuerdos muy presentes de cuando mi abuelo, una vez que terminaba de usar el martillo y se iba a la casa a tomar un descanso, yo tomaba ese objeto y comenzaba a suvirme un calor que me movía por completa. Luego, con una lengua juguetona chupaba el mango hasta que me tocaba el fondo de la garganta. Despúes subía hacia la cabeza de acero, lamía su superficie y luego ésta iba a parar entre mis piernas, allí el frío de la herramienta se fundia con el calor húmedo de mi vagina. Y así me masturbaba, luego lo limpibaba y lo dejaba en su lugar.

   Cuando mis abuelos nos estaban en casa, el taller era mi sala de placer, allí jugaba con los destornilladores (una fiesta para mi ano), con las pinzas y las llaves, que me pentraban mejor que el pene de aquel viejo decrépito.

  Siempre todo era placer, después de una de esas sesiones lujuriosas, mis piernas quedaban en un constante temblor, mi voz salía jadante, así que envuelta en ese éxtasis, me iba a mi cuerto satsifecha.

   Nunca habia ido más allá de eso, pero en un momento de soledad quise experimentar algo nuevo, digamosle: hardcore. Había un grupo de herramientas que nunca utilizaba, eran el taladro y la amoladora. Esta última me daba un poco de miedo así que la utilicé desenchufada, para el taladro tenía algo más especial. 

   El disco de la amoladora corría suave por entre el tajo que conformaba mi vagina humeda y excitada. Yo jadeaba y me enloquecía cada vez más. Con una pinza apretaba levemente mis pezonenes, haciéndome gemir. 

   Había entrado en un estado lujurioso intenso, miré a mi izquierda y ahí estaba el taladro, esperándome, seduciéndome. Apreté la pinza un poco más fuerte y mi pezón sangró, pero no me importaba, estaba prendida fuego. Solté la amoladra, cuyo disco estaba ya humedecido por mis fluidos y me terminé de desnudar. Tomé entonces el taladro, busqué las mechas en el cajón, y saque una de las más finas, quería ir graduando de a poco el placer. Ya sabes, como las mujeres que usan dierentes tamaños de dildos. 

   En pocos segundos coloqué la mecha y me puse en posición de perrito, y comenzé a frotar el taladro contra mi ano, me excitaba mucho eso. Intenté introducir la punta de la mecha pero me hizo doler ¡Claro, que tonta había sido, necesitaba lubricación!

   Agarré la botella de aceite de motor que mi abuelo usaba para aflojar tornillos o lubricar alguna cosa, y remojé la mecha por completo, luego me tiré aceite por todo el cuerpo, y la mecha entró sensual, aunque con un poco de dolor. Pero faltaba algo más, este placer que me carcomía, solo se iba a sellar cuando alcanzara el orgasmo. 

   Saqué el taladro de mi culo, lo dejé a un lado, conencté el alarge y lo enchufé. El taladro giró bruscamente la mecha y yo sonreí. Me puse en cuatro patas e introduje la mecha poco a poco, respiré hondo, y apreté el gatillo.

  Todo adentro de mí se revolvió, sentí la carne y los músculos desgarrarse, mientras la sangre brotaba en chorros densos. Pero el placer era mas fuerte que el dolor. Hasta que deje de tener fuerzas, y el taladro se detuvo, me quedé en el piso, satisfecha, sabiendo que ese había sido el mejor sexo de toda mi vida.

******