domingo, 21 de septiembre de 2025

b)- A LAS PUERTAS DE LA LOCURA

 EN DIÁLOGO 


CONVERSACIONES CONMIGO MISMO SOBRE LA SALUD MENTAL 



Por...MARK
******


*

ANOTACIÓN PRELIMINAR
 
* Definiendo el síntoma *

- Locura

-.Artículo

-.Sinónimos o afines

-.Antónimos u opuestos

*Definición de loco y -ura.:

f. Privación del juicio o del uso de la razón.

Sin.:
Demencia, enajenación, alienación, vesania, insania, insanidad, trastorno, desequilibrio, chaladura, loquera.

Ant.:
Cordura, sensatez, lucidez, prudencia.

f. Despropósito o gran desacierto.

Sin.:
Disparate, desacierto, insensatez, desatino, delirio, imprudencia.

f. Acción que, por su carácter anómalo, causa sorpresa.

f. Exaltación del ánimo o de los ánimos, producida por algún afecto u otro incentivo.

Sin.:
Pasión, amor, entusiasmo, fanatismo, afición.



******

DIÁLOGO PRIMERO 

«— El ataque de ansiedad se siente igual que una pesadilla. Es como si la mano asquerosa de un demonio te estuviera apretando el cuello, permitiéndote tan solo apenas respirar.

En medio de ese caos asfixiante, puedes sentir como te duele la cabeza, el corazón va a mil por hora, tienes temblores que no puedes controlar y tienes además ese sentimiento que solo te lo puede proporcionar el miedo de no saber que te está pasando.

Intentas liberarte de esa mano demoníaca invisible, pero te encuentras luchando contra tí mismo, contra tu propia mente, contra tu propio estado mental que te lleva a tener que padecer ese maldito trastorno.

Una vez que la crisis ha pasado, parece entonces que el alma vuelve al cuerpo, pero ya no eres el mismo. Sabés entonces que ese demonio no se ha ido, sino que camina detrás de tí, listo para volverte a atacar».


******

DIÁLOGO SEGUNDO 

—La depresión no existe.
—¿Cómo que no existe?
—Así como lo escuchaste, no existe.

—Y cómo puede ser posible entonces que esté experimentando un sentimiento que no existe.
—Es fácil, tu propia mente crea ese sentimiento.

—Digamos entonces que... ¿todos, absolutamente todos, podemos llegar a sentir cosas que no existen?
—No te estaría entendiendo.

—Si la depresión es tan sólo generada por mí mente y no es algo palpable ¿qué queda entonces para la tristeza o la felicidad? No puedes comer o tocar las tristeza, solo hay una única manera de experimentarla y es a través de la mente ¿Significa entonces que por qué la creo en mi mente entonces no existe? Para nada, todas las emociones son reales. No sólo lo físico es sinónimo de enfermedad.

—Bueno, creo que en eso te equivocas un poco...
—¿Equivocarme? Por qué.
—La tristeza y la felicidad se pueden sentir, pero no son eternas como los sentimientos de la depresión.

—¿Qué insinúas?
—No podés vivir eternamente en el dolor, o sostenerlo durante mucho tiempo. Los depresivos exageran el dolor, porque encuentran placer en el actuar que están sufriendo. Quieren atención, eso es todo.

—¿Puedo hacerte una pregunta?
—La que quieras.
—¿Alguna vez se te ha roto el alma?

—Nunca.
—¿Acaso me vas a decir ahora que el alma no existe?
—Bueno, tengo mis dudas.
—Debí suponer que estaba discutiendo con escéptico.

—Si así quieres definirme, está bien.
—En primera instancia te hubiera considerado un nihilista, pero por la cruz que cuelga en tu cuello, veo que hay algo de fe dentro de esa coraza que te protege. Ahora me pregunto: ¿A qué le tenes miedo? ¿Qué cosas no te dejan dormir por las noches? ¿Qué recuerdos te mantienen rezándole a un Dios invisible?

—Ya no quiero seguir con esto.
—Tu fe es frágil, estoy seguro que alguna vez tú alma realmente se fracturó.
—Terminala, no quiero hablar más.

—Perdon, pero es este demonio melancólico el que me hace sacar todo lo negro que hay en el fondo de las personas. Sigue rezando, reza por tu familia, reza por mí, tal vez en algún momento, obtenga la redención. Yo ya estoy condenado.

—Lo que estés pasando pasará rápido, no es tu culpa.
—Tienes razón, estuve siendo demasiado humano últimamente.


******
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario