domingo, 5 de marzo de 2023

LA PELÍCULA MÁS EXTRAÑA QUE HE VISTO

 BEGOTTEN: CINE EXPERIMENTAL

¿UNA PELÍCULA QUE VALE LA PENA?

MI ANÁLISIS 


Por...MARK

**********

💀💀💀💀💀

  
INTRODUCCIÓN 
 
  El título de la película más rara que he visto no es una exageración. Creo que la etiqueta de experimental, hace de esta cinta una joya en todas sus aristas. De seguro, películas como Beggoten he visto pocas, y más sobre todo que logren gustarme a tal punto de analizar más en profundidad el significado, que aunque retorcido y muy poco fácil de entender—al menos a simple vista— puede resultar muy interesante, puesto que intentar traducir a las palabras la historia que narra el film, no es tarea sencilla, debido a que la ausencia de diálogos entre los diferentes personajes, y las imágenes que parecieran no tener un sentido aparente, dejan mucho al libre pensamiento del espectador.



   Del año 1991* y dirigida por E. Elias Merhige, se posiciona como una película enfocada para un espectador puntual, que busca emociones que no logra satisfacer con el cine convencional de las superproducciones de Hollywood. Y si, para el espectador aventurero, habido de contenido peculiar, esta película es sin dudas lo que está buscando, lo mismo para aquellos que, desacostumbrados a este tipo de materiales, deciden adentrarse en el contenido de la cinta, tal vez por simple curiosidad o morbo. Es evidente que su categoría es por lo menos para mayores de 18 años, debido a algunas escenas «fuertes», que pueden causar un cierto rechazo en algunas personas.
  

  LA HISTORIA 

  Cómo bien dije antes, la trama en sí es muy difusa, pero nos plantea una situación concreta, mostrándonos al inicio la muerte de lo que podríamos denominar como un Dios, que se apuñala a si mismo en reiteradas ocasiones (dentro de una derruida casa de playa) para dar nacimiento—según se logra entender—, a una figura femenina, que al principio interpreté como una especie de Virgen María, pero que en realidad es la representación de la Madre Tierra, que luego, a través del acto de la masturbación, con el Dios muerto, resultará embarazada, dando a luz a su hijo, lo que puedo entender como el nacimiento del hombre, o del mismísimo Jesús—si se toma en cuenta la teoría de la Virgen María—.
   Una vez nacido dicho ser, se empieza a desarrollar una serie de eventos que serán muy complicados de entender, pero podemos deducir que intentan transmitir todo el mal que el ser humano le ha hecho y continúa haciéndole tanto a la Madre Tierra, como a su hijo, es decir al hombre.



 
ASPECTOS DE LA PELÍCULA 

   La ausencia de diálogos, y la poca banda sonora, terminan por hacer de la película un material algo denso, estamos hablando de una duración de una hora y doce minutos, en donde por momentos parecerá que el ritmo de la película es de vez en cuando más rápido o más lento. A todo esto, hay que agregarle el hecho de que para muchos termine resultando en un producto aburrido y carente de sentido, por eso creo que a Beggoten o la amas, o lo odias.
   No quiero ponerme técnico, porque no soy un experto en cine, ni mucho menos un crítico del séptimo arte, pero, al ser una película experimental, juega mucho con la experiencia o las sensaciones que produce la obra sobre quién la mira, lo cual diferirá de cada uno. A mí, en particular me encantó, en especial esa potencia única del cine en blanco y negro, con esas remembranzas al cine expresionista alemán, al estilo de: «Nosferatu» o «El Gabinete del Doctor Caligari», y como dato anecdótico, esos matices propios del cine en blanco y negro, me hicieron recordar a las potentes viñetas del cómic «Sin City» y al estilo en blanco y negro de la leyenda de las historietas, Frank Miller
  En cuanto a sonidos o musicalización, se destaca un pequeña melodía sintetizada junto a un coro de voces que si logra incomodar, mientras que el resto son sonidos muy puntuales como latidos, pasos sobre la hierba, el chisporroteo del fuego, agua escurriéndose, ciertos gemidos tipo zombi, grillos de fondo para identificar la noche, y trinos de pájaros para identificar el día.



   

CONCLUSIONES FINALES 

  Para ir finalizando este «análisis», ¿recomiendo ver la película? si bien yo podría recomendarla, diría más bien verla si están interesados, de lo contrario le parecerá tremendamente soporífera, de igual manera, es solo un película.
   Pero aún no he respondido la pregunta inicial ¿vale la pena ver Begotten? Yo creo que como experiencia es algo que puede satisfacer tu gusto por películas de corte experimental, pero si no es lo tuyo al menos podes decir que viste una de las películas más raras de la historia. Cómo detalle, no considero que ver este tipo de cine te haga ser más «culto» o más «open mind», pero de todas formas el largometraje está allí para ser consumido, hasta incluso se lo puede encontrar en YouTube.

💀💀💀💀💀


----------------------------
Notas
*Con respecto al año de la película, no he encontrado datos concretos ya que en YouTube y según las reseñas que he visto en sitios de internet, señalan los años 1990,1991,1992 y 1993, como posibles fechas de estreno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario