jueves, 23 de marzo de 2023

VERDAD, MEMORIA Y JUSTICIA

 24 DE MARZO: LA DICTADURA Y SUS SECUELAS


ENTRE LA DOBLE MORAL Y EL FALSO DISCURSO/ AGRUPACIONES POLÍTICAS QUE DEFIENDEN DICTADURAS.



Por...MARK
**********

"Los desaparecidos que se buscan
Con el color de sus nacimientos
El hambre y la abundancia que se juntan
El maltrato con su mal recuerdo
Todo está clavado en la memoria
Espina de la vida y de la historia"

(La Memoria, León Gieco)


🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫

Este 24 de marzo se cumple un aniversario más de uno de los hechos más horribles y desgraciados que vivió la República Argentina, estoy hablando del Golpe de Estado del año 1976, que dejó una marca imborrable en nuestra historia, tiñéndola de represión, muerte, dolor y treinta mil desaparecidos (número que en los últimos años se ha puesto en duda). Pero acá no vengo a hablar de historia o detalles políticos pasados, sino que quiero traer un significado más amplio del porque esto no se tiene que que repetir nunca más.
   En estos años que corren podemos ver dictaduras que florecen en el mundo contemporáneo, por ejemplo el famoso caso de Venezuela, país devastado por un gobierno que dice estar a favor del pueblo, pero termina beneficiándose a si mimo, olvidando a la gente, matándola de hambre. Nombro a Venezuela porque es el claro ejemplo de una sociedad adormecida, en donde parece que existen «dictaduras buenas» y otras malas, pero permítanme discrepar, ya que ningún pueblo se merece el sometimiento de nadie.
   La lucha actual entre derecha e izquierda llevó a algunas personas a delirar, defendiendo a gobiernos como el de Maduro, como si el hecho de ser un gobierno dictatorial de izquierda, le restara gravedad al asunto. 
   Las experiencias vividas en varias partes de América Latina, con respecto a la imposición de gobiernos, o la tiranía de los que llegaron al poder posicionados por la acción del voto de la gente, terminan rompiendo con la idea de «NUNCA MÁS». Da la sensación que a los habitantes de Latinoamérica nos gustara estar sometidos a los designios de un ser que se cree superior.
   Por eso, fechas como el 24 de marzo son el elemento fundamental para entender que de un vez por todas el pueblo unido y trabajador no debe dejarse aplastar, mostrándose firme ante la irrupción podrida y corrupta de los poderosos. De nada sirve ahora llorar y jurar por la memoria de los desaparecidos o prometer que jamás se va a volver a permitir un hecho de tal magnitud, cuando en realidad somos tan blandos que terminamos agachando la cabeza, o alabando las dictaduras de Cuba o Venezuela. Un sector social y político nacional, apoya las dictaduras sin ningún problema, no es de extrañar que sean ellos los que luego prediquen en contra de un hecho histórico como el 24M (la verdad que la doble moral sorprende...o tal vez no).
   Es necesario sentarse a reflexionar sobre lo que sucedió y lo que acontece actualmente, es necesario repensar la historia para no cometer los mismos errores, es decir, aprender de ellos pero para crecer. Este 24 de marzo es un día para que de ahora en adelante, se grite fuerte: ¡¡¡NUNCA MÁS!!! Porque es mí deseo, poder ver una América Latina libre.

🚫🚫🚫🚫🚫🚫🚫



No hay comentarios.:

Publicar un comentario