viernes, 14 de julio de 2023

EL HOMBRE MODERNO Y LA CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA- PARTE XI

 EPÍLOGO

   Hoy en día, existen en el mundo moderno un sin fin de ideas y corrientes de pensamiento, como así también de acciones que, de alguna manera dejan que pensar sobre el avance de la sociedad actual. Las nuevas plataformas como las redes sociales (nuevas formas de manipular y comprender la información), nos han desviado del punto central al que debemos aspirar, que es el perfeccionamiento del plano individual para con el plano social/colectivo, por eso es que destaco demasiado las virtudes del Hombre Diferente, siendo éste más que un simple ideal de hombre nuevo, puesto que gracias a él se han de lograr los más grandes cambios en la cultura y memoria de los pueblos. 

   Por eso digo a viva voz ¡tenemos que enaltecer a esos «locos» que dieron la vida por sus ideas, que sacrificaron su inteligencia para llegar a ser lo que somos hoy! Pero también hay «locos malos» que han traído desorden y sufrimiento. Es necesario ver la historia completa, lejos del sesgo de querer que todo sea como yo digo, y es gracias a la historia y la memoria de las ciudades y naciones, que hoy se honra o condena a grandes personalidades.

   Es obvio, para que el mundo cambie se necesita de personalidades fuertes, que no le teman al que dirán, que den su vida por la lucha (o capaz que estoy romantizando demasiado el ideal ácrata). Lo importante es reconocer que el cambio lo empiezan los inconformistas, los que quieren algo más. La virtud del hombre diferente es que siempre buscará más; allí donde la desesperanza le arrebate la vida, buscará más razones para seguir viviendo.

   El mundo de hoy solo desea encasillar en géneros, en estilos, en ideas, como si todos debiéramos llevar una marca (cual ganado) de «soy esto o soy aquello». Él o la diferente sabe que eso no lo necesita, porque ama la libertad y no se puede ser parte de una sola cosa. Vivir en el centro del cuadrado, enjaulado por un sistema que no le permite explorar los lados o los rincones de sus propios límites, lo atormenta, por eso él/ella en su defensa rompe cadenas, no se arrodilla ni se deja someter, «en posición viril y de fiereza, pero jamás de rodillas» como decía Di Giovanni ¡Cuanta razón, cuanta verdad, cuanta bravura corre por la venas de los que se arriesgan sin miedo al fracaso!.

   La práctica de ser una persona diferente es algo que debe de irse perfeccionando de a poco, pues el mundo social tirará de los hilos para convertirte en otra marioneta, para que seas «otro ladrillo en la pared», pero de ti depende continuar o someterte.


FI N.

-----------------------------------

NotaEste escrito fue redactado originalmente en el año 2022, y ahora está siendo publicado en este blog, con la sola diferencia de que se la a agregado un epílogo que no estaba en la edición original, pero el resto del texto permanece tal cual; por su puesto que ha pasado por sus debidas y cuidadas correcciones para su presente entrega.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario