miércoles, 23 de agosto de 2023

CARTAS A UN DESCONOCIDO (INTRODUCCIÓN - PARTE I)

 CARTAS A UN DESCONOCIDO 


CAPÍTULO 1

                                        

BREVE INTRODUCCIÓN

    Hace un par de años en el buzón de mi casa, se encontraba alojada allí, casi de una manera que pasaba desapercibida, una carta, ésta estaba metida en un sobre de un papel duro y amarillento, denotando que se trataba de una epístola demasiado vieja. La llevé adentro de mi casa junto a otros papeles y al abrirlo note que la hoja también estaba bastante amarillenta, aunque era más fina que el sobre, pero la letra era clara. Antes de leer eché una hojeada al sobre, allí estaba la fecha, era de hacía unos dos días, me pareció raro no haberme percatado de esta carta antes, pero ese dato no me molestó demasiado, por lo que me concentré en leer la nota.

    Aquellas palabras despertaron en mi un sinfín de sensaciones encontradas, un anónimo que decía conocerme me había escrito dejando en mi nada más que curiosidad. Respondí a su carta y durante dos meses mantuvimos una extensa conversación solamente mediante la correspondencia, pero la intriga me comía la cabeza, y las preguntas me dejaban más preguntas ¿Quién era? ¿Por qué me conocía y yo no sabía nada de él? En total me mandó doce cartas, que aquí yo las dejo, cada una cargada con una asombrosa verborragia y analogías que demostraban su gran intelecto y nivel cultural. Hoy en día guardo esas cartas como el tesoro más hermoso que he tenido en toda mi vida, lamenté mucho no poder hablar y estar frente a frente con esa persona, con ese anciano. Muchas veces sospeché que se trataba de una falsedad, de una estafa de algún bromista para sacar información sobre mi, pero aun así siempre le respondí a cada una de ellas.

     Aquí es obvio que no muestro mis respuestas, por una simple razón, no me puedo comparar en nada con ese hombre anónimo en cuanto a su nivel, pero no tengo dudas que está compilación se trata solamente de él, para que su mensaje llegue lo más lejos posible, quizás pueda cambiar, transformar, o reconstruir una vida que puede estar leyendo este texto, como lo hizo conmigo.

     No espero ganar nada con esto, la satisfacción que me produce es completamente emocional, no se compara con el dinero ni con los placeres mundanos que ofrece este mundo, y sobre todo lo que más me importa es que la memoria de ese hombre, ahora mi amigo a pesar de no haberlo conocido, pase a ser un legado y su existencia sea conocida.

   Intenté comunicarme con algún familiar de este hombre, pero no tuve respuestas, ni de ellos, ni de el mismo, para él su familia había muerto, y solo se tenía a sí mismo y a mi.

***************************************************                                               

PARTE I

“Hola, bueno estoy seguro que no me conoces, pero yo si te conozco a ti, no preguntes de donde, pero te conozco. Te mando esta carta como el mensaje de un extraño, no quiero asustarte, ni causarte problemas, pero verás, estoy aquí solo, en ésta cárcel que ya ni si quiera parece mí casa, en un mundo de gente vacía que vive y vaga por el mundo sin sueños, ni esperanza, esclavos de sentimientos que no les son correspondidos, no aman la libertad, ni la vida. Aunque la enfermedad que padezco me obliga de a poco a irme desprendiendo de mi existencia y la edad me va consumiendo, con cada día que pasa me siento un inútil. Yo ya me considero un muerto en este mundo, pero aún tengo muchas cosas que contar y hacer, esta carta no es para incomodar, solo quiero dejar constancia de mí vida. Soy un viejo amargado, pero con cosas sabias e importantes las que tengo para decir, soy un amante de la libertad, la libertad de ser y de actuar, la libertad del hombre por sobre todas las cosas siempre me ha parecido tan increíble, pero la vida siempre nos pone en nuestro lugar, el mío es aquí en esta cárcel.

“Ya no quiero interrumpir tú tiempo, si deseas responder estaré encantado”.


-----------------------------------------------------------------------

“Tu respuesta me ha emocionado, no pensé que responderías y sobre todo con preguntas. Pues verás, no puedo decirte quien soy, aunque podría hacerlo sin ningún problema, pero no sería correcto, después de todo quien soy yo no importa. Con respecto a mí enfermedad, es algo demasiado difícil de explicar, mi cuerpo está cambiando, deformaciones en las manos, piernas y cabeza me están dejando ya al límite de mí vida, y mi edad me lo recuera en cada cumpleaños.

“Veras, mi vida no fue la mejor de todas, estoy solo aunque tengo hijos que al parecer me ignoran, no sé porque se molesta una en darles una buena educación si al final se olvidan de sus padres, mi mujer ya no está más aquí, me dejó hace 18 años, con eso me refiero a que ella murió, de todas formas no la extraño porque le di todo cuánto podía, movía cielo y tierra por ella, pero a veces hay cosas que no se pueden explicar cómo por ejemplo el por qué de la muerte de las personas que son tan buenas.

“Durante mi infancia mis padres nos abandonaron a mi y a mis dos hermanos mayores, eran dos gemelos, en un viejo y detestable orfanato en una cuidad horrible, al parecer no podían mantenernos y necesitaban dinero. A los 18 años mis dos hermanos murieron en la guerra, otra vez quedé solo. A los 20 me casé y tuve hijos, tres varones, tres hombres de honorable reputación, o ese pensé, pero ahora otra vez me toca estar solo, y así he de morir. 

“Una cosa que agregar, me recibí en la Universidad de Ciencias de Londres, un estudio inútil porque ni si quiera esos conocimientos me sirvieron para tratar mí enfermedad”.

-----------------------------------------------------------------------

“Lamento haberlo entristecido con la carta anterior, le ruego que entienda que esa no era mi intensión, solo quería que supiera un poco de mi historia, que sepa que no era nada fácil y que la vida no es para nada fácil, que los sueños a veces no se cumplen y que las frustraciones están a la orden del día. Ser fuerte es la mejor opción, es la manera de afrontar la vida que nos toca, pero Dios sabe que a veces cuesta. La verdad reside en saber aprovechar al máximo todo lo que tenemos, pero hay un factor que es el más complicado, el tiempo, y es algo tan irrecuperable que nos desespera no poder tenerlo.

“Los jóvenes deben entender que la vida no está hecha para sufrir ni para lamentarse por nada, la vida es para disfrutarla, aunque a veces sea dura como una roca o blanda como las caricias de una madre a su hijo, lo importante está en esta palabra TIEMPO. No quiero que nadie tenga que pasar lo mismo que yo, yo ya soy un viejo que nada puede hacer para salvarse, pero puede salvar a otros. Las cárceles no están en nuestras casas, o en los lugares donde las vemos en las noticias o en los periódicos, están en nuestra mente, en nuestras actitudes, no tenemos que encerrarnos en nuestras propias cárceles, somos pájaros que vivimos libres.

“Tenemos que saber hacer cada cosa en su momento, y no llegar a la edad de ser unos viejos decrépitos y enfermos para arrepentirnos toda la vida de lo que pudimos haber hecho en algún momento de nuestras vidas… No se es joven toda la vida”.



-----------------------------------------------------------------------

“Mi querido muchacho, porque puedo intuir que eres joven todavía, lo que te decía en la carta anterior es puramente la verdad, cuando te haces viejo lo único que queda en tu mente son los recuerdos olvidados de una juventud mal aprovechada. El tiempo es la clave de todo, porque a fin de cuentas cuando tu piel se marchite y se llene de arrugas, y tu sangre ya no fluya con esa fuerza que te da la juventud y tu corazón no galope como un caballo salvaje, desearás en ese momento un poco más de tiempo, y la vida misma amarga y dulce a la vez te dirá que no. Yo soy un viejo que ya no le pide nada esta vida, solo te doy un consejo, ama, vive y se feliz, esa es la clave de todo, esa es la chispa de la vida pero ¿Qué es la vida si no se es feliz? Es un trago amargo y la felicidad es el azúcar de este mundo, no vale la pena vivir para ser infeliz, si no se es feliz viviendo la vida se vuelve algo efímero, es algo que se termina, hay que aprenderla a vivir, no quiero que la gente se vuelva un viejo cascarrabias como yo.

Disfrutar de la vida está en saber apreciar todo lo que ella nos da, quizás sea en la cálida compañía de una mujer, en la fidelidad de un amigo, o quizás en aquellas pequeñísimas e insignificantes cosas. Mis hijos eran la mayor de mi felicidad, como lo era mi esposa, mis hermanos, los golpes de la vida pueden llegar a ser muy fuertes, nuca te olvides de eso.
Me despido.”



----------------------------------------------------------------------


“Debo decir que usted me está mal interpretando, no digo que la felicidad y el dolor sean la misma cosa, por lo tanto así como le dije que la vida puede ser dura como una piedra o blanda como una caricia de madre, sucede lo mismo con las mencionadas anteriormente, no podemos predecir como será la vida, por lo tanto tenemos que aprender a convivir con todas las cosas, y si usted joven está pensando en buscar una definición para la felicidad, es menester que sepa que yo no la puedo ni la quiero definir, porque como se ha dicho ésta, junto a la tristeza son cosas impredecibles en cuanto a cuando pueden suceder. Tampoco podemos predecir porque camino irá nuestra vida, al igual que no pude predecir la muerte de mi esposa, o la de mis hermanos, o el abandono de mis hijos, e incluso mí propia enfermedad. Pero si usted insiste en la definición pues ahí tiene una: es algo impredecible, y yo le agregaría que la propia felicidad se define de acuerdo a las cosas que a nosotros nos motivan y nos hacen feliz, es decir que, si mí felicidad es el deporte, cualquiera que sea, voy a definir esa felicidad en base a lo que ella me hace sentir, al igual que el artista que definirá su felicidad en base a su arte y las experiencias vividas en ese campo, tanto buenas o malas, porque así se aprende de la vida.

“Si le parece podemos cerrar el tema de la felicidad, creo que ya quedó demasiado claro, yo espero su respuesta para conocer también un poco de su felicidad, y le digo que Dios lo bendecirá siempre. Me despido aquí de usted.”



----------------------------------------------------------------------

“De la forma en la que usted pregunta, asume de forma directa que soy un religioso, hablar y referirse a Dios no nos hace religiosos, pero de todas formas si creo en su existencia. Soy un viejo moribundo y enfermo, A algo debo aferrarme. Mis padres antes de abandonarnos nos dejaron en ese deplorable lugar con un crucifijo y una biblia católica, por un tiempo fue lo único a lo que nos agarramos, a tal punto que creo que es Él quien me da aliento para poder pararme, mover mis manos y escribirle a usted señorito. Sinceramente, la creencia o no en si Él existe es algo meramente ideológico, en estas cuestiones y a mí parecer, es mejor dejarse llevar por lo que siente, por su corazón, esa es la llave, la razón puede fallar, pero el corazón no.

“Hacer las cosas de corazón siempre es bueno, siempre es mejor, se disfruta más, y siempre se siente mejor si se hace sin ánimo de lucro, como por ejemplo: uno no ayuda a los pobres porque quiere ganar dinero a costa de ellos, lo hace por un bien mayor que es con un plato de comida o unas prendas de ropa, hacer feliz a alguien más. Cosas simples joven.

“En cuanto a la imagen de Dios, Él es un ser muy inteligente, eso está de más decirlo, pero a veces sus fieles y supuestos sacerdotes o pastores, desafían su inteligencia, rompen sus mandamientos y hacen lo posible por obtener dinero de ellos sin importarles nada, con donativos, con compras dentro de la misma iglesia, vuelvo a lo mismo, no lo hacen con el corazón, piensan en sus bolsillos y no en el otro. Ese es el sentido del dogma religioso, pensar en el otro, estar a la par del otro.

“Cuando hablo siempre del dinero es inevitable no sentir escalofríos, el poder que tiene es tan grande, hace que la gente se separe, que se peleen. La codicia es la ruina del ser humano y su propia tumba, los hombres honestos como tú saben de lo que hablo, si siguen en un camino de paz, de felicidad, de sencillez se puede llegar a muchos lugares, porque esa es la gracia de Dios bendecir a aquellos que no piden nada a cambio. Me despido aquí”.

----------------------------------------------------------------------


CONTINUARÁ...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario