martes, 8 de agosto de 2023

❌EL CAMINO DEL STRAIGHT EDGE❌

  ADICCIÓN A VIVIR



EL DIBUJO EN LA RECUPERACIÓN DEL DROGADEPENDIENTE 

Por...MARK 
***********


    Ya hace aproximadamente unos siete meses en los que estoy desempañando el rol de dibujante, dictando clases en una comunidad terapéutica que ayuda de manera activa a jóvenes y adultos que padecen de esta enfermedad que es la adicción a las sustancias, bebidas alcohólicas o al tabaco. Mi misión principal es tomar parte activa en este sector, ya que considero de importancia vital eliminar cualquier elemento que pueda dañar el organismo, llámese drogas, alcohol o cigarros. Por eso, que mejor manera de acercarme a esta lucha activa que desde mi visión de un militante del straight edgecombinada con mi pasión por el arte, siendo este último un elemento fundamental, porque me permitió acercarme a chicos y grandes que necesitaban una vía de escape, una forma de evacuar sus sentimientos más profundos, de relajar la mente y hacer de las artes plásticas un medio de expresión, donde prime la libertad de poder soltar todas esas sensaciones que muchas veces quedan reprimidas en el pecho. 
    En estos meses conocí historias y experiencias que son realmente muy fuertes, logrando tocar fibras sensibles en mi ser. Es imposible no empatizar con los muchachos de la comunidad, y gracias a mi tiempo allí, se ha logrado crear un sólido grupo de seguidores del taller, en donde me encargan ilustraciones y disfrutan de la hora y media en la que estoy, donde aprendemos técnicas de dibujo, anatomía, sombreado, teoría de color, composición, creación de obras originales, y muchas otras cosas más. Pero si hay algo que los chicos valoran es la posibilidad de poder escucharlos, no hay mejor regalo que uno pueda darles que sentarse a a oír sus historias de superación, o de quienes todavía están dando la pelea, puesto que salir de la adicción es una lucha diaria contra esos demonios que disfrazados de tentaciones, los amenazan día tras día. 
     Dibujar es un medio de expresión valioso, y ellos por un momento pueden darse el tiempo de analizar como se sienten, entran en una especie de catarsis, en donde surgen las reflexiones más profundas, los recuerdos, las visiones de un pasado tormentoso, pero que no dejan la búsqueda por un futuro mejor. Y que decir del straight edge, algo que me impulsó a tomar este camino para tener una vida más sana, pese a la contaminación propia del mundo en el que nos encontramos, donde hay un acercamiento aun más acentuado sobre las adicciones y los jóvenes que no comprenden el valor de la sobriedad
    La mayoría de estos chicos han crecido en entornos marginales, donde no han tenido la educación o la formación familiar-educativa necesaria, y han tomado un camino del cual ahora deciden salir, y eso es muy celebrado, la fuerza de voluntad de cada uno de esos chicos es la grandiosa fe en algo más poderoso que ellos mismos. La fe en Dios es el motor que los mueve. Independientemente de mis creencias, es interesante como pueden afrontar la vida y se les da una razón para vivir. Créanme que es una sensación de orgullo, cuando se me acercan con la idea de estudiar arte o con consultas de como enfocar el arte hacia una visión más sanadora

❌❌❌
Pintando un mural 





    ❌❌❌

     Sin lugar a dudas las adicciones son un padecimiento que rompen con todo orden mental, social y familiar, yo me muevo con la idea fija de poder acercarles mediante el arte una opción saludable para ayudarlos en su recuperación. Para ello necesité reconfigurar mí estilo de dibujo, alejándolo de cualquier ilustración violenta o que induzca a la violencia, debido a que muchos de los chicos en proceso de sanación provienen de sectores donde el único camino que tenían para subsistir era la delincuencia, por lo tanto es fundamental mantenerlos alejados de ese ambiente tan nocivo.
   Por otro lado, el arte los acerca a ese costado más nostálgico tal vez, de reencontrarse con una actividad que realizaban cuando eran niños. Es evidente que los recuerdos salen a la luz en la hora y media que dura el espacio del taller, donde tienen la libertad de expresarse en todas sus formas, y no pueden evitar recordar viejas épocas de escuela o momentos de la niñez. El arte es sin dudas un motor que puede impulsar al alma para expandirse en todas direcciones, por ende ayuda a la mente con la estimulación de la imaginación, que se desarrolla gracias al aprendizaje de conceptos básicos de dibujo, que una vez asimilados, son puestos en práctica mediante ejercicios de previsualización.
    En este caso el dibujo cumple la función de ser un elemento indispensable para la terapia, los motiva a desarrollarse, estimula la creatividad y es el momento en donde surgen las conversaciones más profundas ¿Cómo lo combino con el straight edge? la ecuación es muy simple, la idea es implantar una visión del arte como centro de un punto de partida, fomentando la toma de conciencia y decisiones conscientes sobre el presente; aunque no nos parezca el dibujar significa tomar decisiones en el momento, eso implica que no siempre van a ser buenas, por eso es importante que con el arte aprendan a tomar decisiones en el aquí y ahora, por ejemplo: al momento de colorear o pintar entra en juego que colores usar y como mezclarlos para obtener el mejor resultado. El sXe te enseña a vivir el momento presente, buscando las opciones más eficientes para tener al alcance de nuestras manos un óptimo resultado.   

❌❌❌
En el taller...







❌❌❌

    Otros puntos indispensables en esta búsqueda de enseñar arte y sobre todo ayudarlos a poder evacuar sus pensamientos y sentimientos son : 1)- La creación de valores sólidos que los ayude a valorar lo que hacen, muchos de estos chicos, provenientes de lugares de bajos recursos, son perseguidos por el fantasma de la delincuencia, llegando ellos mismos a auto flagelarse con esas memorias, impidiéndoles poder aceptar un cambio real en sus vidas. 2)- Conversar por medio del dibujo o la pintura con esos fantasmas, los ayudará a comprenderse a si mismos, también es fundamental compartir valores sXe, para que eso les aporte aun más motivación. 3)- Buscar metodologías de enseñanza que se puedan adaptar a la situación de cada chico, para que cada uno avance a su ritmo y a su manera, haciéndoles ver que no se trata sobre el que mejor dibuja o quien es el más rápido con el lápiz/pincel, sino que lo más importante de esto es disfrutar de las diferentes etapas del proceso creativo. 4)- Es nuestro deber enseñarles a cuidar los diferentes materiales, como deben ser tratados los lápices o los pinceles, ya que estamos haciendo una referencia al cuidado de las cosas que nos rodean y de nosotros mismos. 5)- Siempre en mis clases busco dar una enseñanza, algo que les de valor, generalmente enfocado a la filosofía tanto straigh edge como así también citando a grandes pensadores estoicos como Séneca o Marco Aurelio. 6)-Trabajar sobre las motivaciones y gustos de los alumnos, en mi caso me adapto a lo que ellos han disfrutado en sus infancias, dibujos animados, comics, películas, series, el trabajar con cosas que conocen les ayuda a darse cuenta que es mucho más fácil aprender a dibujar, ya que el dibujo consta de demasiada teoría y muchas veces puede ponerse denso, por lo tanto lo ideal es plantear una clase dinámica en donde el vínculo alumno/profesor se rompa, poniendo a los chicos en situación, mediante juegos y desafíos que involucren ejercicios de memoria sobre cosas que tengan claras, eso los ayuda a hacer del dibujo algo más entretenido. 


❌❌❌
Algunos trabajos que realizamos en el taller
Clase de sombras 








❌❌❌
             
     Para finalizar, tengo que decir que es una vivencia que realmente agranda el corazón y revitaliza el alma, el hecho de poder compartir experiencias, y entender otras realidades nos ayuda a darnos cuenta que muchas veces la vida puede ser dura, y sobre todo saber que muchos de esos chicos llegan allí casi sin esperanzas, algunos abandonan a los pocos días, otros juntan fuerzas y gracias a la fe tratan de resistir, otros están en el combate diario de pelearle todos los días a esa enfermedad. El dibujo muchas veces es para ellos un momento de esparcimiento, donde rompen un poco con la monótona rutina del centro de rehabilitación, un espacio en donde cada uno es libre de ser y de pensar, donde no se juzga a nadie, y saben que siempre van a tener alguien que los escuche
    Los lunes son los mejores días de mi vida, porque doy el taller en la comunidad, porque comparto un momento con gente de calidad, que no afloja. Y para aquellos que deciden tirar la toalla, solo puedo decirles que vale la pena seguir intentándolo, vale la pena levantarse mil veces por más que uno caiga

RECUERDA
¡Mantente siempre mentalmente fuerte y moralmente recto!

STAY CLEAN, STAY POSITIVE

¡¡Gracias por leer!! 
    

P.D: Recomiendo ampliamente el podcast de Tato Balderrama "Advertencia", a mi me a ayudado a comprender aun más el mundo de las adicciones, ya sea a través de las experiencias del propio Tato,  como así también de los invitados a los que entrevista. A su vez me sirvió como herramienta para saber enfocar ciertas clases y principalmente fue alimento espiritual para la motivación que me impulsa a seguir haciendo esto que amo, y esparcir las ideas de que sí se puede si no te rindes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario