lunes, 14 de agosto de 2023

NUESTRO METAL (PARTE 1)

 HISTERIA


MÁS QUE UNA SIMPLE BANDA



Por...MARK
************

  Era el verano del año 2018 cuando, por un hecho fortuito o más bien una recomendación de YouTube, llegan a mis oídos ansiosos de buen metal, las melodías de una banda desconocida que nunca había escuchado y de la cual parecía no haber tanta información. Histeria rompe entonces con su fuerza estridente todos mis sentidos, y a partir de allí se convierte en un indispensable ensamble que me marcaría. Lo primero que escuché de la agrupación de Hurlingham, Buenos Aires (capital nacional del heavy metal), fue el sexto y último corte "La sangre del dragón", de su primer demo titulado: "Sueño o Realidad" lanzado en el año 2001. Desde un principio esa esencia power/heavy metal me cautivó, pero se abría ante mi un inconveniente, no había casi información de la banda, no tenía forma de acceder a sus discos, ni mucho menos la disponibilidad de más canciones. 


   Por lo tanto empecé una investigación para encontrar material digital o físico del conjunto, pero nada. Me uní a grupos de Facebook de metal nacional, algunos que otros miembros de dichos grupos se acordaban de haberla visto en vivo aunque sea una vez, pero nadie tenía idea de donde poder escuchar o comprar su material. Pero mis rezos fueron respondidos, por allá en el año 2021, cuando el canal de YouTube "Paya Metalero" subió las dos placas editadas por la banda, así fue como pude escuchar su demo ya mencionado y su segundo disco, uno de larga duración, de nombre: "Fuego eterno" publicado en el año 2003.


    La banda tiene un sonido característico del heavy metal con toques powermetaleros, dando esa sensación de escenarios medievales que nos sitúan en una época olvidada por la historia, con letras tan profundas como esperanzadoras, que añoran un cambio real en el corazón de la humanidad. Los pasajes instrumentales, tanto como los riffs y los solos de viola, de la mano de: Alejandro Manino (bajo), Alejandro Caccia (batería), Nicolás Guarrielo (guitarra) y Salvador Corsao (guitarra), crean una combinación poderosa y letal, altamente contundente, pero sobre todo limpia, que hace juego con la impecable voz de Marcelo Lizondo.
      Aun así el grito del metal no evito que finalmente el temido día llegara, Histeria se separó y cada miembro fue por su lado. Sinceramente desconozco que fue del resto de los integrantes de la agrupación, lo que si sé es que el vocalista Marcelo Lizondo continuó dentro del mundillo del heavy/power, conformando la banda "Xaeclum Nosferatus", con la cual lanzó su primer disco en el años 2006, que lleva por nombre: "Tan lejos del sol", con canciones que habían formado parte de un EP lanzado en el años 2004, momento de la formación de la banda, que lleva por nombre: "Hacia la luz de lo eterno". Como dato interesante tanto el EP como el LP, tienen un cover de la canción "Como relámpago en la oscuridad" de la banda argentina de metal cristiano Logos.



   Sin lugar a dudas, Histeria fue más que una simple banda de heavy nacional, demostró estar a la altura de un género tan basto como lo es el power metal, por lo que creo que merece mucho más reconocimiento del que ya tiene. 
    Este posteo surge con la necesidad de traer nuevamente a esas bandas que, si bien son de carácter underground, no dejan de haber sido un pilar importante que nutre y nutrirá a la escena metalera local.

   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario